Racing Club y River Plate protagonizaron un duelo decisivo en Rosario que definió al último clasificado a las semifinales de la Copa Argentina. El gol de Maximiliano Salas, que le dio la victoria al Millonario, no solo desató la euforia entre sus hinchas, sino que también generó un impacto profundo para Boca Juniors.
A pesar de la histórica rivalidad entre ambos, la clasificación de River terminó siendo bienvenida en La Ribera.
La victoria de River refleja más que un simple paso deportivo; implica un movimiento estratégico en la lucha por los cupos que otorgan las competiciones nacionales para el torneo continental.
La Copa Argentina reparte, entre sus incentivos, una plaza directa para la Libertadores; que, en caso de consagrarse el Millonario, quedaría libre, beneficiando a Boca Juniors en su objetivo por clasificarse a la edición 2026 del certamen.

Actualmente, Boca se encuentra en el cuarto lugar de la Tabla Anual con 47 puntos, a seis fechas del cierre del Torneo Clausura. Por encima están Rosario Central con 50 puntos, River Plate con 49 y Argentinos Juniors también con 47 pero con mejor diferencia de gol. Esa diferencia es clave porque determina la posición real en la tabla que otorga tres plazas directas para la Copa Libertadores, además de la que recibe el campeón de la Copa Argentina.
REGLAMENTOS QUE DEFINEN LA CARRERA CONTINENTAL
El reglamento de la Liga Profesional aclara que los campeones del Apertura y Clausura obtendrán las plazas denominadas “Argentina 1” y “Argentina 2”. Platense, tras ganar el Apertura, ya aseguró una presencia histórica en la Libertadores 2026.
El tercer cupo lo asegura el ganador de la Copa Argentina, mientras que los tres mejores equipos de la Tabla Anual —excluidos los campeones— completan la representación argentina.

Un escenario interesante se presenta si Platense repite título en el Clausura, lo que liberaría un cuarto cupo que iría para el mejor posicionado en la Tabla Anual. En caso de que un mismo club se corone campeón tanto de la Copa Argentina como del Clausura, la plaza de la Copa Argentina será reasignada al siguiente equipo mejor ubicado en esa competición, según las normas vigentes.
Por ello, la posibilidad de que River se consagre cobra especial importancia para Boca, que podría beneficiarse sin necesidad de obtener el título federal.

A todo esto se suma la chance de que Argentina pueda sumar dos plazas extras para la Copa Libertadores, siempre y cuando los clubes argentinos que están en semifinales de los torneos internacionales —Racing en la Libertadores y Lanús en la Sudamericana— logren coronarse campeones. Esto significaría una ampliación que podría modificar nuevamente la definición entre los equipos locales, intensificando la pelea por los cupos.
La rivalidad con River queda, por ahora, en un segundo plano, mientras el club xeneize sueña con la Libertadores y la posibilidad de regresar al protagonismo internacional. /informatesalta.com.ar