La cartera sanitaria firmó un convenio con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS).
El ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, firmó recientemente un convenio con el Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), organización sin fines de lucro de gran trayectoria nacional, para fortalecer la prevención y el control de infecciones en hospitales, optimizar el uso de antibióticos y avanzar en acciones concretas que mejoren la seguridad de los pacientes.
“A partir de este convenio se presentan grandes avances para el sistema sanitario de nuestra provincia junto a una prestigiosa institución que acompaña y asesora a nivel nacional en aspectos técnicos, de capacitación y de mejora de procesos vinculados a enfermedades transmitidas por vectores, patologías infeccionas especialmente las que ocurren dentro de las instituciones de salud y la prevención y el control de infecciones asociados al cuidado de la salud y seguridad del paciente”, explicó la subdirectora provincial de Hospitales, Ana Alcoba.
En ese marco, sostuvo que se implementarán distintas etapas de un plan de acción destinado a la vigilancia y control de infecciones en las instituciones hospitalarias de modo de “evitar complicaciones en la evolución de los pacientes, evitar internaciones prolongadas y sumar a las mejores condiciones de egreso de los pacientes”.

Por su parte, la coordinadora del Departamento de Calidad, Seguridad del paciente y Gestión Clínica del Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS), Viviana Rodríguez, detalló que “en el marco de este convenio con Jujuy, aportamos capacidad técnica para apoyar el desarrollo de los objetivos de la provincia en calidad y seguridad de pacientes en la red de hospitales públicos”, recordando que en pandemia se llevaron adelante trabajos conjuntos en el Hospital Pablo Soria con “experiencias muy buenas y estudios publicados respecto a la mejora de uso de elementos de protección personal, bienestar de los equipos de salud y optimización de la seguridad de los pacientes con y sin covid en terapia intensiva”.