La causa está bajo el Expte. P-742/24, y se encuentra a cargo del Fiscal Titular del MPA, Dr. Diego Funes, luego del líder de la Coalición Cívica ARI, Lic. José María Albizo Cazón, denunciar la existencia de una presunta asociación ilícita que vincula a un segmento de licenciatarios de taxis con la Dirección General de Tránsito del Municipio de San Salvador de Jujuy.
El Lic. Albizo Cazón supo referir en la causa penal que “esta banda […] se ha dedicado ilegalmente a emboscar, perseguir, atentar contra la propiedad privada, privar ilegítimamente de la libertad y a agredir tanto físicamente como psicológicamente a personas”. Declaraciones que son respaldadas por material fílmico y fotográfico, más testimoniales que relatan operativos de secuestro que obraban en connivencia de licenciatarios de taxis de radio-llamada y/o compartidos.
Entre otro material probatorio inmerso en la investigación, se hallarán declaraciones donde personas ya identificadas expresarán por ejemplo que “[…] acá vamos por el sector, directamente por el sector, contra Albizo Cazón, nada más […]”; “[…] contamos con la libertad de la Municipalidad para reventar Jujuy […]” y “[…] tenemos toda la autorización para reventar Jujuy […]”. Las cuales serían únicamente solo algunas de las manifestaciones recabadas.
Sobre los operativos que se advierten viciosos, se expone que “este hecho manifestado, se repetiría en diversas ocasiones, con mayor o menor alevosía, suceso a suceso; detectándose […] serían se presume propios licenciatarios de taxis de radio llamada y/o compartidos, los que intervendrían operando en perjuicio de particulares, iniciando el modus operandi de dos modos, haciéndose pasar por un usuario eventual de transporte de pasajeros o detectando mediante el haberse descargado Apps del Play Store (como UBER, etc.), las ubicaciones potenciales de quienes en hipótesis se hallarían en ella y de allí, arrancar su persecución, en ciertas oportunidades, en propios taxis por ejemplo, de radio llamada; luego ya sea de uno u otro modo, se buscaría tras dada a lugar su cacería, garantizar la entrega mediante el privarlos de su libertad de movimiento, previo llamado a dependientes de la Dirección General de Tránsito del Municipio de San Salvador de Jujuy […]”.
Así mismo, otra arista de la investigación promovida por el joven político, será aquella que dice que “materia aparte, pero vinculante, será transmitir también que parte del cuerpo de esta banda denunciada a hoy, se presume forma parte de un esquema instituido en tiempo pasado y presente, de forma sostenida, en perjuicio de otros licenciatarios y/o choferes auxiliares […] por cuanto habría licenciatarios que poseen más de una licencia, acto que se presume flagrantemente vicioso”. Objeto por el cual el Lic. Albizo Cazón, ha requerido a la justicia se pida la nómina total de licenciatarios de taxis de radio-llamada y de taxis compartidos, a los efectos de promover, de detectarse irregularidades, se redistribuyan a beneficio de los choferes auxiliares de antigüedad que alega “a veces mueren sin jamás llegar a ser licenciatarios”.

“Debe democratizarse el servicio de transporte, bajar cargas tributarias e impositivas a los licenciatarios de taxis que sí sean honestos, para dotarlos de mayor competitividad; redistribuir licencias luego de identificar las que han sido otorgadas irregularmente o han formado parte de operativos de caza, y legalizar el uso de las Apps, para construir nuevas oportunidades de trabajo, sobre una herramienta que a hoy es indiscutible que la ciudadanía elije”, sentenció el Pdte. de la Coalición Cívica ARI.