Con una amplia convocatoria, se desarrolló en San Salvador de Jujuy el 6° Encuentro Nacional de Familias de Personas con Síndrome de Down, organizado en conjunto por las asociaciones Caminemos Juntos de San Pedro y Todos Juntos de la capital jujeña.
El evento contó con el acompañamiento del Municipio de San Salvador de Jujuy y del Concejo Deliberante, y reunió a especialistas, familias y personas con Síndrome de Down de distintas provincias del país.
La apertura oficial de bienvenida se realizó el viernes con la presencia de Alejandro Cytrynbaum, secretario general de la Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA); Elsa Armas y Pedro Ruiz, presidenta y vicepresidente de la Asociación Caminemos Juntos; y Patricio Carrillo, presidente de Todos Juntos.
La primera jornada incluyó disertaciones de gran relevancia. El Dr. Eduardo Moreno Vivot, prestigioso pediatra especialista, expuso sobre “Nuevas perspectivas en el cuidado de la salud de personas con Síndrome de Down”. Más tarde, Raúl Lucero, director de Promoción de Derechos de las Personas con Discapacidad de la Provincia de Buenos Aires, brindó la conferencia “Elegir, decidir, vivir. Vida independiente y autónoma en personas con Síndrome de Down”.
El sábado se desarrollaron talleres simultáneos de intercambio y debate para familias, además del panel “En primera persona”, en el que jóvenes y adultos con Síndrome de Down compartieron valiosos testimonios sobre inclusión, autonomía y vida independiente.
En paralelo, los niños, jóvenes y adultos con Síndrome de Down participaron de una variada agenda de actividades: talleres de arte y creatividad, comunicación y expresión, un recorrido por el Parque Xibi Xibi, espacios de reflexión sobre derechos, deportes y un rincón activo especialmente pensado para los más pequeños.
El Encuentro se consolidó como un espacio de diálogo y construcción colectiva, fortaleciendo el compromiso de las familias y organizaciones en la promoción de una sociedad más inclusiva, que garantice la participación plena y el ejercicio de derechos de las personas con Síndrome de Down en todo el país. /Asociación Caminemos Juntos













