En la jornada matutina de ayer jueves 25 de enero, se realizó la presentación oficial de los corsos 2024 en la capital jujeña. La misma tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Arte Joven Andino.
“Como todos los años agradecemos al Gobierno de la provincia que nos ha cedido el lugar, contamos con la participación del Secretario de Cultura, José Rodríguez Bárcena, el Secretario de Turismo, Diego Valdecantos, el apoyo del Gobernador Carlos Sadir para la realización de los corsos en nuestra ciudad que entendemos con fundamentos son los mejores corsos del norte argentino”, fue lo primero que destacó el Jefe Comunal durante la rueda de prensa.
Julio Bravo, reconoció la labor de “los artistas del carnaval, no solo de la ciudad de San Pedro sino de cada una de las localidades que nos vienen acompañando ya desde el año pasado”.
“En la actualidad tenemos un poco más de 40 comparsas, la mitad son de San Pedro y la otra mitad son de la Capital jujeña, Palpalá, Perico, El Carmen, Libertador General San Martín, Fraile Pintado, lo cual muestra la diversidad cultural que poseen los mismos”.
Por otro lado, remarcó el apoyo “que nos viene dando el comercio en la ciudad más allá de la crisis económica que vivimos y el esfuerzo que ponemos todos para que logremos estos corsos”, subrayó Bravo.
Un extenso circuito
Por otro lado, el Intendente sampedreño resaltó que “mejoramos las comodidades dentro del circuito, 50 metros más de tribunas tubulares regresamos al circuito anterior, es más extenso, tenemos mil metros asegurados, hay noches que tenemos más de 20, 25 mil personas en las calles de San Pedro”, y agregó que se “moviliza la economía en la ciudad porque trabaja desde el remisero, pasando por los vendedores de espuma, los que venden sándwiches, las confiterías y la hotelería”.
Pero la Perla del Ramal, también cuenta con un abanico de actividades para que los turistas y visitantes puedan disfrutar “tenemos diversas actividades para realizar a lo largo de la jornada, contamos con el Camping y Balneario Municipal Jaque con más de cien asadores, parque aéreo, cabalgatas, kayak por el arroyo que atraviesa todo el predio, en Tierra Brava se puede desarrollar mountain bike, trekking, vamos a poder recibirlos con el corazón abierto y actividades programadas a todos los que nos visiten”, culminó Julio Bravo.
José Rodríguez Bárcena comentó: “San Pedro en carnaval vibra con los corsos a través de esta propuesta cultural que es una muestra de la diversidad que tiene nuestra cultura en toda la provincia”, añadiendo que “es un trabajo muy grande el que realiza”, opinó el Secretario de Cultura provincial.
Por último, Diego Valdecantos contó que “venimos trabajando hace mucho tiempo en conjunto con el turismo, San Pedro de Jujuy viene con un importante desarrollo convirtiéndose en una alternativa más para el turismo a través de las diversas actividades como ser los corsos que ofrece y convoca una importante cantidad de visitantes”, puntualizó el titular de la cartera de turismo de la provincia.