Una reciente investigación asegura que el alto costo del matrimonio está influyendo en la disminución de la tasa de fertilidad en China.
Una investigación científica llevada a cabo por académicos de la Universidad Renmin de China revela que el alto costo del matrimonio, junto con otros factores sociales, está contribuyendo a la disminución de la tasa de fertilidad entre los chinos.
El estudio científico señala que el precio promedio de una boda asciende a 330.400 yuanes (equivalentes a 45.594 dólares), superando en ocho veces la renta per cápita nacional de 2023, según informó el medio local Sixth Tone este martes.
Este aspecto económico se identifica como el principal obstáculo para el matrimonio, según la encuesta realizada entre grupos específicos como solteros, parejas que se casan más tarde, personas con problemas de fertilidad y aquellas con pocos hijos.
Más del 60 % de los encuestados afirmaron experimentar una alta presión económica asociada al matrimonio.
«El elevado costo promedio del matrimonio refleja una fuerte presión económica que enfrentan las parejas y sus familias», indica el estudio.
Además, el tiempo invertido en citas o noviazgo también conlleva un costo que a veces no se considera.
El 72 % de los encuestados admitió haber sido presionado por familiares o amigos para casarse, si bien un factor aún más influyente es la observación de matrimonios infelices en su entorno.
![](https://i0.wp.com/informadorregional.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/chinosjpg.webp?resize=770%2C435&ssl=1)
¿Los chinos perdieron el interés en tener hijos?
Respecto a la decisión de tener hijos, el estudio destaca la importancia de contar con alguien que pueda encargarse del cuidado infantil. Casi el 70 % de los encuestados considera este aspecto determinante, seguido por el entorno social y las políticas de apoyo a la natalidad.
La investigación también revela que la mayoría de las personas se casan en busca de compañerismo y apoyo emocional, no necesariamente para formar una familia.
Solo el 30 % de los encuestados mencionó la crianza de hijos como motivación principal para casarse.
En 2023, el número de matrimonios registrados en China experimentó un notable aumento, revirtiendo una tendencia a la baja que había persistido durante casi una década.
Datos oficiales del Ministerio de Asuntos Civiles de China muestran un total de 7.68 millones de matrimonios en 2023, lo que representa un incremento interanual del 12.4 % con respecto a los 6.83 millones de 2022, la cifra más baja desde que comenzaron los registros en 1986.
![](https://i0.wp.com/informadorregional.com.ar/wp-content/uploads/2024/04/chinajpg.webp?resize=770%2C435&ssl=1)
Después de siete años de descenso continuo, las estadísticas oficiales de Chinaindican un aumento del 10 % en los nacimientos durante los primeros meses de 2024, lo que podría indicar un repunte en la natalidad durante este Año del Dragón auspicioso para la tradición asiática, según varios expertos.
China ha informado de un descenso en su población en 2022 y 2023, los primeros descensos desde 1961, cuando el número de habitantes disminuyó debido a la fallida política de industrialización del Gran Salto Adelante y la subsiguiente hambruna. /lmneuquen.com