Los narcos investigados operaban desde Centenario y acopiaban droga en pleno centro neuquino. En los llamados telefónicos, hablaban en clave para despistar.
Tres integrantes de un activo grupo narco que operaba en Centenario fueron condenados luego de un juicio abreviado que se desarrolló ante el Tribunal Oral Federal de Neuquén (TOF).
La investigación fue llevada adelante por el personal de la Policía Federal de Cipolletti desde noviembre de 2021 hasta diciembre de 2022. Apenas fueron identificados los involucrados, se solicitaron las órdenes de allanamiento para propiedades ubicadas en Centenario y Neuquén capital. Uno de los procedimientos se concentró en un aguantadero ubicado en Avenida Lago Traful, en el barrio Eluney de Centenario, y otro en pleno centro neuquino, sobre Diagonal 9 de Julio al 100.
El resultado del trabajo policial fue muy positivo, con el secuestro de más de un kilo y medio de cocaína y varias armas de fuego.
En cuanto a los principales sospechosos, se identificó a Mario Roberto Lucci, de 60 años, y su pareja, de 42 años, con domicilio en Centenario. También se apresó a un hombre con domicilio en Neuquén capital, de nombre Aldo Marcelo Ricagno, de 54 años.
Tras las respectivas tareas investigativas, la fiscalía le atribuyó inicialmente a Lucci el rol de organizador. En cuanto a su pareja, consideró que se encargaba de contactar a revendedores y compradores de la droga. Finalmente, sobre el papel de Ricagno, indicó que guardaba la cocaína.
Tanto a Lucci como a su pareja se les incautaron dos armas de fuego calibres 25 y 32 y a Ricagno también se le secuestró un revólver además de un centenar de proyectiles calibres 32, 44 y 357.


Cambios en las calificaciones definitivas
A la hora de las imputaciones iniciales, Lucci fue considerado autor de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes, en las modalidades de tenencia con fines de comercialización, agravado por la intervención organizada de al menos tres personas. Sin embargo, en la acusación definitiva, se descartó el carácter de organizador y tanto su pareja como Ricagno fueron señalados como partícipes secundarios.
Las pesquisas sobre Lucci, su pareja y Ricagno se desprendieron de una investigación que terminó con varios condenados en 2021. Mediante escuchas telefónicas, los sabuesos de la Federal determinaron los movimientos de los narcos, que hablaban en clave y mencionaban artículos de “limpieza”.
Respecto de la droga incautada, la prueba de pureza realizada en la Unidad de Criminalística y Estudios Forenses de la Agrupación XII Comahue de Gendarmería Nacional arrojó casi un 80 por ciento.
Penas efectivas para los dos hombres
En cuanto a las penas, la fiscalía solicitó 6 años de cárcel efectiva para Lucci y 4 años para Ricagno. Solo la pareja del primero, por su carácter de partícipe, consiguió beneficiarse con el pedido de una pena condicional de 3 años. La parte acusadora aclaró que la mayor pena para Ricagno tenía relación con el hallazgo de gran parte de la droga en su domicilio.
Los tres narcos aceptaron lo resuelto en el ámbito del TOF neuquino y Ricagno agregó que fue adicto a la cocaína desde la adolescencia pero que en la actualidad no consume.
Finalmente, la pareja de Lucci, deberá cumplir una serie de pautas de conducta durante el plazo de tres años. /lmneuquen.com