El Desafío Cabildo Gamer se consolidó como un evento clave para la comunidad gamer de Jujuy, reuniendo a jóvenes, entusiastas y profesionales del mundo de los videojuegos en el emblemático Cabildo de la provincia. Este evento de esports, que combinó competencias, talleres y actividades recreativas, subraya el compromiso de Jujuy por posicionarse como un referente en el ámbito de los videojuegos.
Durante el evento, se llevaron a cabo competiciones en títulos populares como Fortnite, League of Legends, Free Fire y Clash Royale, además de ofrecer actividades como juegos retro, Just Dance y experiencias de realidad virtual. Los asistentes también tuvieron la oportunidad de participar en charlas y talleres sobre temas clave de la industria, como los esports profesionales, la ludopatía y las oportunidades laborales en el mundo de los videojuegos.
Diego Valdecantos, Secretario de Turismo de Jujuy, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos en el Cabildo, un espacio que cada vez se convierte en un punto de encuentro para la comunidad. «Es fundamental que actividades como esta se desarrollen en un lugar tan significativo como el Cabildo. Es un espacio que la gente ha ido apropiándose, y en este caso, un evento que conecta con la juventud y con los jóvenes jujeños, brindándoles un espacio para interactuar y disfrutar del mundo gamer», expresó Valdecantos.
Asimismo, hizo hincapié en la relevancia de ofrecer a los jóvenes un entorno para explorar el gaming, no solo a través de las competencias, sino también con actividades complementarias como las transmisiones en vivo y el streaming. «Jujuy cuenta con una comunidad gamer activa, con jugadores y equipos destacados. Este tipo de eventos permite que todos los jujeños conozcan más sobre este mundo y se sumen a la experiencia», añadió.
Con el respaldo de instituciones locales como el Gobierno de Jujuy, la Universidad Nacional de Jujuy y el Instituto de Artes Audiovisuales, el Desafío Cabildo Gamer se presenta como una excelente oportunidad para fomentar el desarrollo del gaming en la región y atraer a futuros talentos. Además, la inscripción gratuita a través de la plataforma Bindin hizo posible un acceso inclusivo para todos los interesados en participar, afianzando a Jujuy como un centro emergente en la escena de los esports en Argentina.