• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

  • Provinciales
    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

  • Policiales
    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

  • Política
    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

  • Nacionales
    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

  • Internacionales
    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

  • Provinciales
    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

  • Policiales
    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

  • Política
    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

  • Nacionales
    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

  • Internacionales
    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Deportes

Qatar: En la recta final, el impacto ambiental del Mundial abre una nueva polémica

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
14 de noviembre de 2022
in Deportes
0
Qatar: En la recta final, el impacto ambiental del Mundial abre una nueva polémica
0
SHARES
3
VIEWS

En la recta final para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la discusión sobre su impacto ambiental volvió a tomar relevancia ya que si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing», es decir una suerte de «ecoblanqueo» como parte una acción de marketing sin sustento ambiental.

A partir de la discusión por el cambio climático, la FIFA presentó un documento llamado «Sustainability Strategy», en el que la organización global del fútbol se comprometió a «ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono, donde el objetivo es establecer un punto de referencia para la gestión ambiental».

Según el organismo comandado por Gianni Infantino, se hicieron edificios sustentables ya que los estadios, campos de entrenamiento y la infraestructura de transporte «están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares de construcción sostenible», según explicaron en su sitio web.

Con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se aclaró que el «objetivo es compensar todas las emisiones, mientras se avanza en soluciones bajas en carbono en Qatar y la región».

Otras de las medidas es el monitoreo de la calidad del aire para conocer las fuentes de contaminación y mitigarlas, mientras que en los estadios se implementarán prácticas de gestión de residuos para garantizar la separación, clasificación y almacenamiento adecuados.

También se buscará reutilizar el agua siempre que sea posible, mientras que controles inteligentes evitarán el uso excesivo de este recurso en las instalaciones.

«Un elemento central de nuestra estrategia conjunta es el compromiso de demostrar responsabilidad en la gestión de la sustentabilidad más allá de nuestras operaciones directas», aseguró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

A partir de estas afirmaciones sobre el impacto ambiental del Mundial de parte de la asociación que regula las federaciones de fútbol del planeta, surgieron cuestionamientos de varias organizaciones contra la «publicidad engañosa» sobre cómo compensa la huella de carbono del evento.

«Es un ´greenwashing´ y nada más. Hoy la discusión climática alcanzó tal importancia que todo el mundo quiere estar adentro. Dicen que va a ser un mundial carbono neutral para quedar bien pero el torneo es un evento muy intensivo en carbono», aseguró a Télam Marina Aizen, integrante de Periodistas por el Planeta.

La activista indicó que «el Mundial va a ser un catalizador de emisiones que empeorarán el cambio climático» y dijo que «no alcanza con compensar, hay que dejar de emitir».

«La construcción de los estadios requirió mucha energía proveniente del petróleo y además van a poner aire acondicionado en todos los estadios, que gasta muchísima energía», explicó.

Si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera

En la recta final para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la discusión sobre su impacto ambiental volvió a tomar relevancia ya que si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing», es decir una suerte de «ecoblanqueo» como parte una acción de marketing sin sustento ambiental.

A partir de la discusión por el cambio climático, la FIFA presentó un documento llamado «Sustainability Strategy», en el que la organización global del fútbol se comprometió a «ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono, donde el objetivo es establecer un punto de referencia para la gestión ambiental».

Según el organismo comandado por Gianni Infantino, se hicieron edificios sustentables ya que los estadios, campos de entrenamiento y la infraestructura de transporte «están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares de construcción sostenible», según explicaron en su sitio web.

Con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se aclaró que el «objetivo es compensar todas las emisiones, mientras se avanza en soluciones bajas en carbono en Qatar y la región».

Otras de las medidas es el monitoreo de la calidad del aire para conocer las fuentes de contaminación y mitigarlas, mientras que en los estadios se implementarán prácticas de gestión de residuos para garantizar la separación, clasificación y almacenamiento adecuados.

También se buscará reutilizar el agua siempre que sea posible, mientras que controles inteligentes evitarán el uso excesivo de este recurso en las instalaciones.

«Un elemento central de nuestra estrategia conjunta es el compromiso de demostrar responsabilidad en la gestión de la sustentabilidad más allá de nuestras operaciones directas», aseguró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

A partir de estas afirmaciones sobre el impacto ambiental del Mundial de parte de la asociación que regula las federaciones de fútbol del planeta, surgieron cuestionamientos de varias organizaciones contra la «publicidad engañosa» sobre cómo compensa la huella de carbono del evento.

«Es un ´greenwashing´ y nada más. Hoy la discusión climática alcanzó tal importancia que todo el mundo quiere estar adentro. Dicen que va a ser un mundial carbono neutral para quedar bien pero el torneo es un evento muy intensivo en carbono», aseguró a Télam Marina Aizen, integrante de Periodistas por el Planeta.

La activista indicó que «el Mundial va a ser un catalizador de emisiones que empeorarán el cambio climático» y dijo que «no alcanza con compensar, hay que dejar de emitir».

«La construcción de los estadios requirió mucha energía proveniente del petróleo y además van a poner aire acondicionado en todos los estadios, que gasta muchísima energía», explicó.

Organismos especializados en el tema como Carbon Market Watch cuestionaron la contabilidad de emisiones que están haciendo la FIFA y Qatar y aseguraron que «no están basadas en ningún mecanismo probado o científico».

«Nuestra investigación revela que los cálculos utilizados para hacer que el evento parezca neutro en carbono ignoran algunas de las principales fuentes de emisiones, y los créditos que se están comprando actualmente para compensarlos tienen un bajo nivel de integridad ambiental, lo que significa que es poco probable que beneficien al clima», afirmó la organización Carbon Market Watch.

En tanto, otro de los ejes que destacaron desde la FIFA es que plantarán aproximadamente 16.000 árboles y 679.000 arbustos, con la consecuencia de beneficio climático por la absorción natural de dióxido de carbono durante el crecimiento de la planta.

Y remarcaron que será la edición «más compacta» de la Copa del Mundo ya que la distancia máxima de viaje entre estadios es de solo 75 km, por lo que se eliminan los vuelos nacionales durante el torneo.

Asimismo, se fomentará el uso del transporte público para los visitantes, que con el Fan-ID y la entrada al partido serán gratuitos desde y hacia los estadios de las ciudades anfitrionas.

Si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing»

En la recta final para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la discusión sobre su impacto ambiental volvió a tomar relevancia ya que si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing», es decir una suerte de «ecoblanqueo» como parte una acción de marketing sin sustento ambiental.

A partir de la discusión por el cambio climático, la FIFA presentó un documento llamado «Sustainability Strategy», en el que la organización global del fútbol se comprometió a «ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono, donde el objetivo es establecer un punto de referencia para la gestión ambiental».

qatar

Según el organismo comandado por Gianni Infantino, se hicieron edificios sustentables ya que los estadios, campos de entrenamiento y la infraestructura de transporte «están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares de construcción sostenible», según explicaron en su sitio web.

Con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se aclaró que el «objetivo es compensar todas las emisiones, mientras se avanza en soluciones bajas en carbono en Qatar y la región».

Otras de las medidas es el monitoreo de la calidad del aire para conocer las fuentes de contaminación y mitigarlas, mientras que en los estadios se implementarán prácticas de gestión de residuos para garantizar la separación, clasificación y almacenamiento adecuados.

También se buscará reutilizar el agua siempre que sea posible, mientras que controles inteligentes evitarán el uso excesivo de este recurso en las instalaciones.

«Un elemento central de nuestra estrategia conjunta es el compromiso de demostrar responsabilidad en la gestión de la sustentabilidad más allá de nuestras operaciones directas», aseguró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

A partir de estas afirmaciones sobre el impacto ambiental del Mundial de parte de la asociación que regula las federaciones de fútbol del planeta, surgieron cuestionamientos de varias organizaciones contra la «publicidad engañosa» sobre cómo compensa la huella de carbono del evento.

«Es un ´greenwashing´ y nada más. Hoy la discusión climática alcanzó tal importancia que todo el mundo quiere estar adentro. Dicen que va a ser un mundial carbono neutral para quedar bien pero el torneo es un evento muy intensivo en carbono», aseguró a Télam Marina Aizen, integrante de Periodistas por el Planeta.

La activista indicó que «el Mundial va a ser un catalizador de emisiones que empeorarán el cambio climático» y dijo que «no alcanza con compensar, hay que dejar de emitir».

«La construcción de los estadios requirió mucha energía proveniente del petróleo y además van a poner aire acondicionado en todos los estadios, que gasta muchísima energía», explicó.

Organismos especializados en el tema como Carbon Market Watch cuestionaron la contabilidad de emisiones que están haciendo la FIFA y Qatar y aseguraron que «no están basadas en ningún mecanismo probado o científico».

«Nuestra investigación revela que los cálculos utilizados para hacer que el evento parezca neutro en carbono ignoran algunas de las principales fuentes de emisiones, y los créditos que se están comprando actualmente para compensarlos tienen un bajo nivel de integridad ambiental, lo que significa que es poco probable que beneficien al clima», afirmó la organización Carbon Market Watch.

En tanto, otro de los ejes que destacaron desde la FIFA es que plantarán aproximadamente 16.000 árboles y 679.000 arbustos, con la consecuencia de beneficio climático por la absorción natural de dióxido de carbono durante el crecimiento de la planta.

Y remarcaron que será la edición «más compacta» de la Copa del Mundo ya que la distancia máxima de viaje entre estadios es de solo 75 km, por lo que se eliminan los vuelos nacionales durante el torneo.

Asimismo, se fomentará el uso del transporte público para los visitantes, que con el Fan-ID y la entrada al partido serán gratuitos desde y hacia los estadios de las ciudades anfitrionas.

Pero del lado de los ambientalistas, en una carta abierta a la FIFA, firmada por jugadores como el sueco Elin Landström del AS Roma y organizaciones deportivas como el Union Berlin, se denunció que «las afirmaciones de neutralidad de carbono hechas por la FIFA con respecto a la Copa del Mundo en Qatar son engañosas, carecen de integridad y se basan en cálculos de contabilidad de carbono profundamente defectuosos y mecanismos de compensación cuestionables».

«El debate por el cambio climático es clave en nuestro tiempo, compensar es algo que está no probado. No podés compensar sólo plantando árboles, hay que reducir las emisiones. Seguimos en una ruta suicida y peligrosa, como lo dijo hace unos días el secretario general de la ONU (António Guterres) hacia un ‘infierno climático’. Las postulaciones climáticas serían eficaces si se vieran reflejadas», concluyó Aizen.

Por Iván Hojman para Télam /Yahoo

Si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing»
qatar
logo-qatar-2022-6
Fatma Samoura,
trabajadores en Qatar
trabajadores en Qatar

Relacionado

Publicación anterior

Semana de la Prematurez: el valor fundamental del contacto piel a piel

Publicación siguiente

La Primera Maratón de la Salud Jujuy 2022 superó los 700 inscriptos y continúa la convocatoria

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
La Primera Maratón de la Salud Jujuy 2022 superó los 700 inscriptos y continúa la convocatoria

La Primera Maratón de la Salud Jujuy 2022 superó los 700 inscriptos y continúa la convocatoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

13 de julio de 2022
SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

1 de septiembre de 2022
Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

20 de octubre de 2022
Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

8 de mayo de 2022
Murió Enrique Pinti

Murió Enrique Pinti

0
Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

0

Gas licuado: las importaciones ya costaron el 75% de todo 2021 pero faltan comprar 60 barcos

0

Hugo Sigman vendió el 55% de su fábrica de vacunas para el COVID en 548 millones de dólares al grupo alemán Fresenius Kabi

0
Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

8 de febrero de 2023
Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

8 de febrero de 2023

RECIENTES

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

8 de febrero de 2023
Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

8 de febrero de 2023
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Covid-19
  • Deporte Amateur
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fútbol de Veteranos
  • Género y Diversidad
  • Historia
  • Internacionales
  • La Columna de Agustín Loza
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Raúl Mamaní
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Ultimas Noticias

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In