• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Julio Bravo: “Este es el gobierno que más hizo por la educación en Jujuy”

    Julio Bravo: “Este es el gobierno que más hizo por la educación en Jujuy”

    Municipio intensifica las reparaciones y mantenimiento en plazas y parques de la ciudad

    Municipio intensifica las reparaciones y mantenimiento en plazas y parques de la ciudad

    San Pedro conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

    San Pedro conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

  • Provinciales
    Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

    Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

    Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

    Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

    El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

    El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Campeonato “Día del Trabajador Azucarero”

    Campeonato “Día del Trabajador Azucarero”

    En la Puna se vivieron a pleno las Olimpiadas Municipales

    En la Puna se vivieron a pleno las Olimpiadas Municipales

    MUNDO M35: En La Mendieta se completó la 4ta fecha de la Liga M35

    MUNDO M35: En La Mendieta se completó la 4ta fecha de la Liga M35

  • Policiales
    Efectúan la apertura de cuatro encomiendas que contenían 61 kilos de marihuana

    Efectúan la apertura de cuatro encomiendas que contenían 61 kilos de marihuana

    Allanamiento en San Pedro de Jujuy desarticula red de narcocriminalidad

    Allanamiento en San Pedro de Jujuy desarticula red de narcocriminalidad

    Allanamientos por trata de personas: Prefectura identificó y asistió a cinco posibles víctimas

    Allanamientos por trata de personas: Prefectura identificó y asistió a cinco posibles víctimas

    Incautan indumentaria apócrifa y mercadería de contrabando valuada en más de 26 millones de pesos

    Incautan indumentaria apócrifa y mercadería de contrabando valuada en más de 26 millones de pesos

    Tartagal: Atrapan a los delincuentes que atentaron contra un testigo

    Tartagal: Atrapan a los delincuentes que atentaron contra un testigo

    Secuestran 8.700 dólares y más de cinco millones de pesos en dos allanamientos en Santa Fe

    Secuestran 8.700 dólares y más de cinco millones de pesos en dos allanamientos en Santa Fe

    Allanan una estación de servicio clandestina que operaba en Santo Tomé, Corrientes

    Allanan una estación de servicio clandestina que operaba en Santo Tomé, Corrientes

    Conmoción en Santa Fe: un hincha de Colón se suicidó tras el descenso de su equipo

    Conmoción en Santa Fe: un hincha de Colón se suicidó tras el descenso de su equipo

    Salta: Por lluvia de cocaína, procesan al llamado «El Fantasma»

    Salta: Por lluvia de cocaína, procesan al llamado «El Fantasma»

  • Política
    Fiad en San Pedro: «Sadir y Bravo son el cambio a seguir»

    Fiad en San Pedro: «Sadir y Bravo son el cambio a seguir»

    Multitudinaria caravana en San Pedro expresó apoyo a Carlos Sadir

    Multitudinaria caravana en San Pedro expresó apoyo a Carlos Sadir

    LA ENERGIA DE SAN PEDRO EMPUJA EL CAMBIO A SEGUIR

    LA ENERGIA DE SAN PEDRO EMPUJA EL CAMBIO A SEGUIR

    Juntos por el Cambio: Se reunieron esta mañana y emitieron un comunicado

    Juntos por el Cambio: Se reunieron esta mañana y emitieron un comunicado

    Sadir impulsa mayor apoyo a la conservación de bosques nativos

    Sadir impulsa mayor apoyo a la conservación de bosques nativos

    Sadir expuso propuesta del Frente Cambia Jujuy ante docentes de la ODIJ

    Sadir expuso propuesta del Frente Cambia Jujuy ante docentes de la ODIJ

    Frente Cambia Jujuy inauguró nueva sede en Humahuaca

    Frente Cambia Jujuy inauguró nueva sede en Humahuaca

    Sadir llevó propuesta del Frente Cambia Jujuy a Valle Grande

    Sadir llevó propuesta del Frente Cambia Jujuy a Valle Grande

    Por el temor a Milei y la baja en las encuestas, Macri sondea un acuerdo con Larreta y JxC busca una señal de pacificación

    Por el temor a Milei y la baja en las encuestas, Macri sondea un acuerdo con Larreta y JxC busca una señal de pacificación

  • Nacionales
    Juan Grabois cuestionó a Alberto Fernández por poner en duda las cifras de la pobreza: “La Argentina sí está estallada”

    Juan Grabois cuestionó a Alberto Fernández por poner en duda las cifras de la pobreza: “La Argentina sí está estallada”

    Anses: cuáles son los cambios en el Potenciar Trabajo que regirán desde el 1 de enero

    Anses: cuáles son los cambios en el Potenciar Trabajo que regirán desde el 1 de enero

    Llevaba en un camión 47 kilos de metanfetamina

    Llevaba en un camión 47 kilos de metanfetamina

  • Internacionales
    El mensaje del líder del grupo Wagner durante el levantamiento contra Putin: “¡Voy a morir, carajo!”

    El mensaje del líder del grupo Wagner durante el levantamiento contra Putin: “¡Voy a morir, carajo!”

    En la India, una religiosa celebró sus primeros votos y fue detenida por las leyes anticonversión

    En la India, una religiosa celebró sus primeros votos y fue detenida por las leyes anticonversión

    Nigeria: emboscada y asesinato de un sacerdote en una carretera

    Nigeria: emboscada y asesinato de un sacerdote en una carretera

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Julio Bravo: “Este es el gobierno que más hizo por la educación en Jujuy”

    Julio Bravo: “Este es el gobierno que más hizo por la educación en Jujuy”

    Municipio intensifica las reparaciones y mantenimiento en plazas y parques de la ciudad

    Municipio intensifica las reparaciones y mantenimiento en plazas y parques de la ciudad

    San Pedro conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

    San Pedro conmemoró el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

  • Provinciales
    Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

    Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

    Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

    Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

    El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

    El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Campeonato “Día del Trabajador Azucarero”

    Campeonato “Día del Trabajador Azucarero”

    En la Puna se vivieron a pleno las Olimpiadas Municipales

    En la Puna se vivieron a pleno las Olimpiadas Municipales

    MUNDO M35: En La Mendieta se completó la 4ta fecha de la Liga M35

    MUNDO M35: En La Mendieta se completó la 4ta fecha de la Liga M35

  • Policiales
    Efectúan la apertura de cuatro encomiendas que contenían 61 kilos de marihuana

    Efectúan la apertura de cuatro encomiendas que contenían 61 kilos de marihuana

    Allanamiento en San Pedro de Jujuy desarticula red de narcocriminalidad

    Allanamiento en San Pedro de Jujuy desarticula red de narcocriminalidad

    Allanamientos por trata de personas: Prefectura identificó y asistió a cinco posibles víctimas

    Allanamientos por trata de personas: Prefectura identificó y asistió a cinco posibles víctimas

    Incautan indumentaria apócrifa y mercadería de contrabando valuada en más de 26 millones de pesos

    Incautan indumentaria apócrifa y mercadería de contrabando valuada en más de 26 millones de pesos

    Tartagal: Atrapan a los delincuentes que atentaron contra un testigo

    Tartagal: Atrapan a los delincuentes que atentaron contra un testigo

    Secuestran 8.700 dólares y más de cinco millones de pesos en dos allanamientos en Santa Fe

    Secuestran 8.700 dólares y más de cinco millones de pesos en dos allanamientos en Santa Fe

    Allanan una estación de servicio clandestina que operaba en Santo Tomé, Corrientes

    Allanan una estación de servicio clandestina que operaba en Santo Tomé, Corrientes

    Conmoción en Santa Fe: un hincha de Colón se suicidó tras el descenso de su equipo

    Conmoción en Santa Fe: un hincha de Colón se suicidó tras el descenso de su equipo

    Salta: Por lluvia de cocaína, procesan al llamado «El Fantasma»

    Salta: Por lluvia de cocaína, procesan al llamado «El Fantasma»

  • Política
    Fiad en San Pedro: «Sadir y Bravo son el cambio a seguir»

    Fiad en San Pedro: «Sadir y Bravo son el cambio a seguir»

    Multitudinaria caravana en San Pedro expresó apoyo a Carlos Sadir

    Multitudinaria caravana en San Pedro expresó apoyo a Carlos Sadir

    LA ENERGIA DE SAN PEDRO EMPUJA EL CAMBIO A SEGUIR

    LA ENERGIA DE SAN PEDRO EMPUJA EL CAMBIO A SEGUIR

    Juntos por el Cambio: Se reunieron esta mañana y emitieron un comunicado

    Juntos por el Cambio: Se reunieron esta mañana y emitieron un comunicado

    Sadir impulsa mayor apoyo a la conservación de bosques nativos

    Sadir impulsa mayor apoyo a la conservación de bosques nativos

    Sadir expuso propuesta del Frente Cambia Jujuy ante docentes de la ODIJ

    Sadir expuso propuesta del Frente Cambia Jujuy ante docentes de la ODIJ

    Frente Cambia Jujuy inauguró nueva sede en Humahuaca

    Frente Cambia Jujuy inauguró nueva sede en Humahuaca

    Sadir llevó propuesta del Frente Cambia Jujuy a Valle Grande

    Sadir llevó propuesta del Frente Cambia Jujuy a Valle Grande

    Por el temor a Milei y la baja en las encuestas, Macri sondea un acuerdo con Larreta y JxC busca una señal de pacificación

    Por el temor a Milei y la baja en las encuestas, Macri sondea un acuerdo con Larreta y JxC busca una señal de pacificación

  • Nacionales
    Juan Grabois cuestionó a Alberto Fernández por poner en duda las cifras de la pobreza: “La Argentina sí está estallada”

    Juan Grabois cuestionó a Alberto Fernández por poner en duda las cifras de la pobreza: “La Argentina sí está estallada”

    Anses: cuáles son los cambios en el Potenciar Trabajo que regirán desde el 1 de enero

    Anses: cuáles son los cambios en el Potenciar Trabajo que regirán desde el 1 de enero

    Llevaba en un camión 47 kilos de metanfetamina

    Llevaba en un camión 47 kilos de metanfetamina

  • Internacionales
    El mensaje del líder del grupo Wagner durante el levantamiento contra Putin: “¡Voy a morir, carajo!”

    El mensaje del líder del grupo Wagner durante el levantamiento contra Putin: “¡Voy a morir, carajo!”

    En la India, una religiosa celebró sus primeros votos y fue detenida por las leyes anticonversión

    En la India, una religiosa celebró sus primeros votos y fue detenida por las leyes anticonversión

    Nigeria: emboscada y asesinato de un sacerdote en una carretera

    Nigeria: emboscada y asesinato de un sacerdote en una carretera

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Deportes

Qatar: En la recta final, el impacto ambiental del Mundial abre una nueva polémica

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
14 de noviembre de 2022
in Deportes
0
Qatar: En la recta final, el impacto ambiental del Mundial abre una nueva polémica
0
SHARES
3
VIEWS

En la recta final para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la discusión sobre su impacto ambiental volvió a tomar relevancia ya que si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing», es decir una suerte de «ecoblanqueo» como parte una acción de marketing sin sustento ambiental.

A partir de la discusión por el cambio climático, la FIFA presentó un documento llamado «Sustainability Strategy», en el que la organización global del fútbol se comprometió a «ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono, donde el objetivo es establecer un punto de referencia para la gestión ambiental».

Según el organismo comandado por Gianni Infantino, se hicieron edificios sustentables ya que los estadios, campos de entrenamiento y la infraestructura de transporte «están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares de construcción sostenible», según explicaron en su sitio web.

Con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se aclaró que el «objetivo es compensar todas las emisiones, mientras se avanza en soluciones bajas en carbono en Qatar y la región».

Otras de las medidas es el monitoreo de la calidad del aire para conocer las fuentes de contaminación y mitigarlas, mientras que en los estadios se implementarán prácticas de gestión de residuos para garantizar la separación, clasificación y almacenamiento adecuados.

También se buscará reutilizar el agua siempre que sea posible, mientras que controles inteligentes evitarán el uso excesivo de este recurso en las instalaciones.

«Un elemento central de nuestra estrategia conjunta es el compromiso de demostrar responsabilidad en la gestión de la sustentabilidad más allá de nuestras operaciones directas», aseguró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

A partir de estas afirmaciones sobre el impacto ambiental del Mundial de parte de la asociación que regula las federaciones de fútbol del planeta, surgieron cuestionamientos de varias organizaciones contra la «publicidad engañosa» sobre cómo compensa la huella de carbono del evento.

«Es un ´greenwashing´ y nada más. Hoy la discusión climática alcanzó tal importancia que todo el mundo quiere estar adentro. Dicen que va a ser un mundial carbono neutral para quedar bien pero el torneo es un evento muy intensivo en carbono», aseguró a Télam Marina Aizen, integrante de Periodistas por el Planeta.

La activista indicó que «el Mundial va a ser un catalizador de emisiones que empeorarán el cambio climático» y dijo que «no alcanza con compensar, hay que dejar de emitir».

«La construcción de los estadios requirió mucha energía proveniente del petróleo y además van a poner aire acondicionado en todos los estadios, que gasta muchísima energía», explicó.

Si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera

En la recta final para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la discusión sobre su impacto ambiental volvió a tomar relevancia ya que si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing», es decir una suerte de «ecoblanqueo» como parte una acción de marketing sin sustento ambiental.

A partir de la discusión por el cambio climático, la FIFA presentó un documento llamado «Sustainability Strategy», en el que la organización global del fútbol se comprometió a «ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono, donde el objetivo es establecer un punto de referencia para la gestión ambiental».

Según el organismo comandado por Gianni Infantino, se hicieron edificios sustentables ya que los estadios, campos de entrenamiento y la infraestructura de transporte «están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares de construcción sostenible», según explicaron en su sitio web.

Con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se aclaró que el «objetivo es compensar todas las emisiones, mientras se avanza en soluciones bajas en carbono en Qatar y la región».

Otras de las medidas es el monitoreo de la calidad del aire para conocer las fuentes de contaminación y mitigarlas, mientras que en los estadios se implementarán prácticas de gestión de residuos para garantizar la separación, clasificación y almacenamiento adecuados.

También se buscará reutilizar el agua siempre que sea posible, mientras que controles inteligentes evitarán el uso excesivo de este recurso en las instalaciones.

«Un elemento central de nuestra estrategia conjunta es el compromiso de demostrar responsabilidad en la gestión de la sustentabilidad más allá de nuestras operaciones directas», aseguró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

A partir de estas afirmaciones sobre el impacto ambiental del Mundial de parte de la asociación que regula las federaciones de fútbol del planeta, surgieron cuestionamientos de varias organizaciones contra la «publicidad engañosa» sobre cómo compensa la huella de carbono del evento.

«Es un ´greenwashing´ y nada más. Hoy la discusión climática alcanzó tal importancia que todo el mundo quiere estar adentro. Dicen que va a ser un mundial carbono neutral para quedar bien pero el torneo es un evento muy intensivo en carbono», aseguró a Télam Marina Aizen, integrante de Periodistas por el Planeta.

La activista indicó que «el Mundial va a ser un catalizador de emisiones que empeorarán el cambio climático» y dijo que «no alcanza con compensar, hay que dejar de emitir».

«La construcción de los estadios requirió mucha energía proveniente del petróleo y además van a poner aire acondicionado en todos los estadios, que gasta muchísima energía», explicó.

Organismos especializados en el tema como Carbon Market Watch cuestionaron la contabilidad de emisiones que están haciendo la FIFA y Qatar y aseguraron que «no están basadas en ningún mecanismo probado o científico».

«Nuestra investigación revela que los cálculos utilizados para hacer que el evento parezca neutro en carbono ignoran algunas de las principales fuentes de emisiones, y los créditos que se están comprando actualmente para compensarlos tienen un bajo nivel de integridad ambiental, lo que significa que es poco probable que beneficien al clima», afirmó la organización Carbon Market Watch.

En tanto, otro de los ejes que destacaron desde la FIFA es que plantarán aproximadamente 16.000 árboles y 679.000 arbustos, con la consecuencia de beneficio climático por la absorción natural de dióxido de carbono durante el crecimiento de la planta.

Y remarcaron que será la edición «más compacta» de la Copa del Mundo ya que la distancia máxima de viaje entre estadios es de solo 75 km, por lo que se eliminan los vuelos nacionales durante el torneo.

Asimismo, se fomentará el uso del transporte público para los visitantes, que con el Fan-ID y la entrada al partido serán gratuitos desde y hacia los estadios de las ciudades anfitrionas.

Si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing»

En la recta final para el inicio del Mundial de Qatar 2022, la discusión sobre su impacto ambiental volvió a tomar relevancia ya que si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing», es decir una suerte de «ecoblanqueo» como parte una acción de marketing sin sustento ambiental.

A partir de la discusión por el cambio climático, la FIFA presentó un documento llamado «Sustainability Strategy», en el que la organización global del fútbol se comprometió a «ofrecer una Copa Mundial totalmente neutra en carbono, donde el objetivo es establecer un punto de referencia para la gestión ambiental».

qatar

Según el organismo comandado por Gianni Infantino, se hicieron edificios sustentables ya que los estadios, campos de entrenamiento y la infraestructura de transporte «están diseñados y construidos de acuerdo con los estándares de construcción sostenible», según explicaron en su sitio web.

Con respecto a las emisiones de gases de efecto invernadero, se aclaró que el «objetivo es compensar todas las emisiones, mientras se avanza en soluciones bajas en carbono en Qatar y la región».

Otras de las medidas es el monitoreo de la calidad del aire para conocer las fuentes de contaminación y mitigarlas, mientras que en los estadios se implementarán prácticas de gestión de residuos para garantizar la separación, clasificación y almacenamiento adecuados.

También se buscará reutilizar el agua siempre que sea posible, mientras que controles inteligentes evitarán el uso excesivo de este recurso en las instalaciones.

«Un elemento central de nuestra estrategia conjunta es el compromiso de demostrar responsabilidad en la gestión de la sustentabilidad más allá de nuestras operaciones directas», aseguró Fatma Samoura, la secretaria general de la FIFA.

A partir de estas afirmaciones sobre el impacto ambiental del Mundial de parte de la asociación que regula las federaciones de fútbol del planeta, surgieron cuestionamientos de varias organizaciones contra la «publicidad engañosa» sobre cómo compensa la huella de carbono del evento.

«Es un ´greenwashing´ y nada más. Hoy la discusión climática alcanzó tal importancia que todo el mundo quiere estar adentro. Dicen que va a ser un mundial carbono neutral para quedar bien pero el torneo es un evento muy intensivo en carbono», aseguró a Télam Marina Aizen, integrante de Periodistas por el Planeta.

La activista indicó que «el Mundial va a ser un catalizador de emisiones que empeorarán el cambio climático» y dijo que «no alcanza con compensar, hay que dejar de emitir».

«La construcción de los estadios requirió mucha energía proveniente del petróleo y además van a poner aire acondicionado en todos los estadios, que gasta muchísima energía», explicó.

Organismos especializados en el tema como Carbon Market Watch cuestionaron la contabilidad de emisiones que están haciendo la FIFA y Qatar y aseguraron que «no están basadas en ningún mecanismo probado o científico».

«Nuestra investigación revela que los cálculos utilizados para hacer que el evento parezca neutro en carbono ignoran algunas de las principales fuentes de emisiones, y los créditos que se están comprando actualmente para compensarlos tienen un bajo nivel de integridad ambiental, lo que significa que es poco probable que beneficien al clima», afirmó la organización Carbon Market Watch.

En tanto, otro de los ejes que destacaron desde la FIFA es que plantarán aproximadamente 16.000 árboles y 679.000 arbustos, con la consecuencia de beneficio climático por la absorción natural de dióxido de carbono durante el crecimiento de la planta.

Y remarcaron que será la edición «más compacta» de la Copa del Mundo ya que la distancia máxima de viaje entre estadios es de solo 75 km, por lo que se eliminan los vuelos nacionales durante el torneo.

Asimismo, se fomentará el uso del transporte público para los visitantes, que con el Fan-ID y la entrada al partido serán gratuitos desde y hacia los estadios de las ciudades anfitrionas.

Pero del lado de los ambientalistas, en una carta abierta a la FIFA, firmada por jugadores como el sueco Elin Landström del AS Roma y organizaciones deportivas como el Union Berlin, se denunció que «las afirmaciones de neutralidad de carbono hechas por la FIFA con respecto a la Copa del Mundo en Qatar son engañosas, carecen de integridad y se basan en cálculos de contabilidad de carbono profundamente defectuosos y mecanismos de compensación cuestionables».

«El debate por el cambio climático es clave en nuestro tiempo, compensar es algo que está no probado. No podés compensar sólo plantando árboles, hay que reducir las emisiones. Seguimos en una ruta suicida y peligrosa, como lo dijo hace unos días el secretario general de la ONU (António Guterres) hacia un ‘infierno climático’. Las postulaciones climáticas serían eficaces si se vieran reflejadas», concluyó Aizen.

Por Iván Hojman para Télam /Yahoo

Si bien desde la FIFA se anunció que esta edición del torneo de fútbol más importante del planeta sería la primera «carbono neutral», organizaciones socioambientales aseguraron que las metas «no son creíbles» y acusaron a los organizadores de hacer «greenwashing»
qatar
logo-qatar-2022-6
Fatma Samoura,
trabajadores en Qatar
trabajadores en Qatar

Relacionado

Publicación anterior

Semana de la Prematurez: el valor fundamental del contacto piel a piel

Publicación siguiente

La Primera Maratón de la Salud Jujuy 2022 superó los 700 inscriptos y continúa la convocatoria

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
La Primera Maratón de la Salud Jujuy 2022 superó los 700 inscriptos y continúa la convocatoria

La Primera Maratón de la Salud Jujuy 2022 superó los 700 inscriptos y continúa la convocatoria

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

13 de julio de 2022
UN MENOR DE 17 AÑOS SE QUITO LA VIDA:  Sucedió en el sector de la Nueva Ciudad.

UN MENOR DE 17 AÑOS SE QUITO LA VIDA:  Sucedió en el sector de la Nueva Ciudad.

9 de mayo de 2023
Albizo Cazón: “Es absurdo amenazar con sancionar a agentes penitenciarios que deseen denuncien irregularidades”

Albizo Cazón: “Es absurdo amenazar con sancionar a agentes penitenciarios que deseen denuncien irregularidades”

9 de febrero de 2023
SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

1 de septiembre de 2022
Murió Enrique Pinti

Murió Enrique Pinti

0
Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

0

Gas licuado: las importaciones ya costaron el 75% de todo 2021 pero faltan comprar 60 barcos

0

Hugo Sigman vendió el 55% de su fábrica de vacunas para el COVID en 548 millones de dólares al grupo alemán Fresenius Kabi

0
Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

5 de diciembre de 2023
Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

5 de diciembre de 2023
El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

5 de diciembre de 2023
Viaje de estudio China: Jujeños visitaron Huawei

Viaje de estudio China: Jujeños visitaron Huawei

5 de diciembre de 2023

RECIENTES

Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

5 de diciembre de 2023
Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

5 de diciembre de 2023
El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

El Gobernador recorrió la futura Ciudad de las Artes

5 de diciembre de 2023
Viaje de estudio China: Jujeños visitaron Huawei

Viaje de estudio China: Jujeños visitaron Huawei

5 de diciembre de 2023
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Covid-19
  • Deporte Amateur
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fútbol de Veteranos
  • Género y Diversidad
  • Historia
  • Internacionales
  • La Columna de Agustín Loza
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Raúl Mamaní
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Ultimas Noticias

Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

Morales inauguró tres pueblos solares en la Puna

5 de diciembre de 2023
Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

Por más crecimiento: Gerardo Morales presentó la nueva línea de agua saborizada Xuma

5 de diciembre de 2023
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In