Los turnos se solicitan vía telefónica para la atención de lunes a viernes de 7 a 11 horas. Desde el miércoles 1 de febrero entrará en vigencia el nuevo arancel.
“El Carnet Sanitario es fundamentalmente un chequeo anual de salud con enorme valor para el cuidado y el seguimiento de cada persona y clave para la detección temprana de diferentes patologías”, explicó el director del Centro de Especialidades Norte (CEN), Marcelo Labarta, destacando se constituye como un documento oficial requerido en el ámbito académico y laboral de la provincia en los sectores público y privado.
Asimismo, recordó a la comunidad que desde el próximo miércoles 1 de febrero el arancel para el trámite será de 1000 (mil) pesos los que se deben abonar en efectivo al iniciar el circuito de atención y detalló que “el chequeo incluye pruebas de laboratorio con examen por enfermedades de transmisión sexual, glucemia para detección de enfermedades metabólicas como la diabetes, PSA o test de detección de cáncer de próstata a hombres mayores de 50 años, Chagas sin antecedentes y por primera vez, VIH siempre que la persona preste consentimiento, Papanicolaou, examen clínico y audiometría en el caso del carnet especial que se solicita a choferes y docentes”.
Por último, Labarta reiteró que “este procedimiento es el único a través del cual se entrega el Carnet Sanitario e indicó que el Ministerio de Salud de Jujuy efectúa las actuaciones correspondientes ante la detección de cualquier maniobra de falsificación de este instrumento, siendo un delito penado por la ley 2810/70”.

