Un fin de semana nefasto, fue para la comunidad de San Pedro en el área de salud. Además de estar colapsado por la enfermedad del Dengue, sumado las jornadas de lluvia, la falta de médicos en el hospital «Guillermo Cleland Paterdon», de San Pedro, especialmente en la sala de Pediatría. Donde los reclamos se hicieron sentir en la redes sociales y convocando al periodismo (que por estos dias «algunos» están callados), para que se acerquen vean y muestren la «triste realidad» que padece en estos días la salud en esta ciudad. Donde pacientes enfermos con distintas patologías llegaban a dicho nosocomio sumado los accidentes diarios que se producen en especial motociclistas.
Denunciando públicamente la gente, de la inacción del Director del hospital. También la falta de compromiso de las autoridades municipales de gestionar ante el Estado Provincial la solución a este grave problema de la salud en San Pedro y no lo dice este periodista (ya retirado), sino que lo dice el ciudadano común, el de a pie, esos padres que la jornada de sábado, madrugada de domingo tuvieron muchos que aguantar hasta 7 horas para que después de las quejas ante las enfermeras que tuvieron que aguantar hasta con cierto tono agresivo los reclamos, para que venga atender un médico de «adultos» y así calmar los ánimos. Ante esta situación después veíamos ambulancias que partían derivando a enfermos hacia hospitales de la ciudad Capital, por esta falta de médicos y enfermeras, que después nos enteramos que había solo dos en guardia.
LA ASOCIACION DE MÉDICOS DENUNCIO ESTE PROBLEMA.
Esto ya lo viene hace mucho tiempo denunciando la seccional Jujuy de la Asociación de Médicos de Argentina (AMRA), incluso llevó a cabo un paro de 24 horas que realizaron los médicos de todos los hospitales de la provincia el pasado 31 de marzo. Donde solicitaron mejoras laborales, salariales y el cumplimiento de acuerdos informales.
El Dr. Rubén Camaño,: Secretario General de la Seccional, fue consultado por los medios locales y señaló que desde el año pasado había un compromiso del estado provincial de convocar a los profesionales de la salud pertenecientes a AMRA a una mesa de diálogo para tratar un aumento salarial que acompañe la inflación, pero esa promesa se fue diluyendo con el transcurso de los meses y quedo en nada.
Ante el inicio de un nuevo año con una inflación que no da tregua, los médicos de los hospitales jujeños llevaron la medida de fuerza sin asistencia a los lugares de trabajo y con atención de una guardia mínima.
En ese sentido, Camaño cuestionó al gobierno de la provincia por no invertir lo suficiente en políticas de salud que permitan mejorar la atención en los hospitales y centros de salud. Señaló,
“No hay intención de mejorar porque no representa una política de estado mejorar la salud”,
Explicó que, si bien hubo un aumento salarial, el mismo no fue suficiente y quedo atrasado por la inflación. Indicó, “El sector médico fue y sigue siendo dividido por los artilugios que lleva adelante esta movida política sanitaria ya vieja. Estamos en un lugar donde no hay médicos, hay pocos insumos, hay hospitales que no se van a inaugurar porque no hay personal médico y ni siquiera hay presupuesto”, resalto el médico.
Acusó al gobierno de “no comprometerse con la salud” y de no invertir en profesionales médicos bien pagos, insumos e infraestructura que permitan brindar un servicio óptimo a la comunidad. /ROLANDO CLAVIJO.




