• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

  • Provinciales
    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

  • Policiales
    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

  • Política
    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

  • Nacionales
    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

  • Internacionales
    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

  • Provinciales
    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

  • Policiales
    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

  • Política
    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

  • Nacionales
    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

  • Internacionales
    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Provinciales

Morales: «Vamos por una transición energética justa»

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
25 de noviembre de 2022
in Provinciales
0
Morales: «Vamos por una transición energética justa»
0
SHARES
1
VIEWS

El Gobernador de la Provincia disertó en el II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica que se realizó en la ciudad de Punta del Este, Maldonado, Uruguay, organizado por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay, a través de su Dirección Nacional de Energía, y el Automóvil Club de ese país.

Gerardo Morales integró el panel “Oportunidades y Desafíos de la Movilidad Eléctrica” del II Foro Internacional de Movilidad Eléctrica que se celebró en Uruguay y, en este contexto, destacó la necesidad de avanzar en una “transición energética justa”, planteando el desafío de decidir y facilitar la transformación de las fuentes de energía” y priorizar la generación limpia y renovable por sobre la quema de combustibles fósiles.

El mandatario jujeño compartió dicho espacio con Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay; Adrián Peña, ministro de Ambiente de la República Oriental del Uruguay; Felipe Calderón, ex presidente de México y actual presidente de la Comisión de Medio Ambiente y Sustentabilidad de la Federación Internacional del Automovilismo; y Alfonso Blanco, secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía.

Durante su intervención Morales expresó: “Este tema es el tema del mundo, el mundo se está debatiendo en términos del cambio climático y los desafíos para combatirlo, y allí uno de los temas centrales es la matriz energética y el cambio de la matriz energética en el mundo”.

“Comparto con el presidente Calderón que hay buenos indicios globales que no se ven en la COP, donde la información que tenemos indica que seguimos en la burocracia, con los países que más emiten, los desarrollados, sin hacer el aporte de los 100 millones de dólares anuales que estaban previstos y del acuerdo de París”.

 “No obstante eso, hay buenos indicios, el presidente Biden está bien encaminado, era importante que Estados Unidos se sume a la lucha.

 “Europa también por la guerra de Ucrania -aunque creo que sí se resuelve mañana esa situación, no va a cambiar su decisión política de cambiar la matriz de generación de energía- y esa es una muy buena señal para el mundo”.

 “Asia viene avanzando bastante con China, Corea y Japón a la cabeza. En ese contexto nosotros en el sur tenemos una muy buena oportunidad. Particularmente, quiero felicitar a Uruguay por la visión que tienen hace tiempo con relación al cambio en la matriz de generación de energía, donde este dato del 98% de aportes con renovables es impactante. y una muy buena noticia. En la región venimos caminando en ese rumbo, Chile está trabajando en la producción del litio hace tiempo, y nosotros como parte del triángulo del litio estamos avanzando de una manera más acelerada”.

 “En la República Argentina estamos más atrasados que ustedes en términos del marco normativo para promover la movilidad eléctrica, hay un muy buen proyecto en el Congreso, que espero se trate pronto, que prevé mecanismos de incentivos parecidos a los que existen en Estados Unidos, con bonos de carbono para el que venda y compre automóviles eléctricos, para computar a cuenta del pago de impuestos, reducciones de subsidios y con la eliminación de aranceles de importación y exportación”.

 “La región tiene que ir en esa dirección, porque en los próximos 15 años el número que hicimos con el ministerio de Planificación Estratégica de la República Argentina es que el negocio de la venta de autos eléctricos en la región va a rondar los 35 mil millones de dólares”.

 “Nosotros tenemos una capacidad de producción de litio de 17 mil toneladas por año, desde enero del año que viene vamos a pasar a 82 mil toneladas, de las 500 mil toneladas que produce el mundo, vamos a ser los primeros productores de litio de la República Argentina”.

 “Hoy la tonelada de litio se vende a 50 mil dólares y si lo quiere comprar en un container está casi 80 mil dólares. Lo que está pasando en el mercado del litio es tremendo y el flujo de inversiones también es tremendo. Chile en 2021 ha exportado 61 mil millones de dólares en minerales y la Argentina 3.200 millones. Ese es un dato que nos pega mucho porque tenemos la misma cordillera y el mismo potencial minero”.

 “Solo en litio la provincia de Jujuy va a exportar el año que viene 3.000 millones de dólares, nuestra provincia va a igualar la exportación en minerales de la República Argentina. Luego se va a sumar Salta, nos va a pasar va a llegar a 110 mil toneladas, y después se va a sumar Catamarca que va a pasar a Salta y a Jujuy con 130 mil toneladas, después nosotros vamos a ampliar, tenemos 43 empresas explorando salares, y las 3 provincias en los próximos 4 años vamos a estar exportando 10 mil millones de dólares solo en litio”.

 “Los minerales críticos estratégicos están teniendo un boom que se va a mantener en los próximos años hasta que se equilibre el mercado. Creo que de 50 mil dólares la tonelada, puede ser que en 5 años se estabilice en 20 mil dólares, el níquel también, nosotros no somos productores, sí tenemos ocurrencias de cobalto, que es otro de los minerales importantes para la acumulación, que es un desafío central para bajar las emisiones de gases efecto invernadero, y obviamente la electromovilidad, que juega un rol importantísimo”.

 “Nosotros estamos yendo también hacia la fabricación de baterías de litio, para agregar valor porque estamos produciendo carbonato de litio grado batería, pero el desafío en la región es el desarrollo científico tecnológico, por lo que este cambio en el mundo está generando”.

 “Nosotros tenemos el Instituto del Litio en Jujuy, que es el instituto más importante, con los científicos más importantes de la República Argentina. En Australia ya están trabajando versiones de batería de carga rápida y de mayor acumulación, de un 40 % más, con 700 km de autonomía. Va a haber una revolución en el sistema del transporte, nosotros en Argentina estamos pagando mil millones de dólares de subsidios para el transporte, si cambiamos el sistema, que es un desafío que tenemos en los próximo 5 años, nos ahorramos mil millones”.

 “Creo que vamos bien encaminados, soy optimista, me parece que todos los países tenemos que tomar las decisiones que Uruguay está tomando, acompañar esos procesos que van a derramar”.

 “La producción de litio derrama: hoy tenemos 4000 trabajadores a 4000 metros de altura, los proveedores locales, el año que viene solo las regalías para la provincia por la producción de litio va a estar en el orden de los 300 millones de dólares anuales, que son adicionales a los presupuestos que manejamos en las provincias, lo que nos marca otro horizonte”.

 “Cooperar entre los países de la región, tener esta visión, que también tenemos nosotros, nada más que creo estamos más complicados políticamente para tomar las decisiones. Pero estoy seguro que la ley de electromovilidad se va a aprobar en la República Argentina y espero que podamos caminar juntos en esta dirección”.

 “Tenemos tres contratos con empresas: con Toyota, que también tiene resuelto el tema del reciclaje de las baterías -el Prius que fabrica Toyota tiene litio jujeño- un convenio con el grupo Ceri, que fabrica las baterías fun de Europa y es un grupo italiano que también tiene la tecnología validada para el reciclaje de baterías y con la empresa Ganfeng que es una empresa china productora de carbonato de litio”.

 “Creo que en la región vamos a tener la posibilidad de fabricar las autopartes, así que el mercado automotriz para la electromovilidad va a ser sostenible en la región. Necesitamos demanda en el mercado, que Brasil avance, que empecemos nosotros”.

 “Ustedes en Uruguay tienen el 98% de renovables, por eso instalar centros de carga para autos eléctricos no genera problemas. El problema está en los países como el nuestro que tiene una matriz energética diferente, tenemos Vaca Muerta, producción de combustibles, de gas, y estamos tratando de empujar para que en la ventana de 20 a 25 años podamos producirlo mejor. Pero si no se acompaña el proceso de la electromovilidad, con el cambio en la matriz energética hacia solar y eólico lo que se hace es generar un efecto neutro, porque se usa generación de energía que sigue siendo sobre la base de combustibles fósiles”.

 “Vamos por una transición energética justa, y si las empresas petroleras no se convierten en empresas de energía renovables van a quedar afuera. O se meten en renovables a producir en minerales críticos o van a quedar afuera. Hay una ventana de 25 o 30 años, va a haber una ventana más amplia para el gas, pero eso se tiene que ir terminando y tenemos que tener una matriz de generación de energía diferente en el mundo, sino a fines de siglo vamos a estar con 8 o 9 grados más de temperatura, lo que es una catástrofe”.

 “Allí hay un desafío, esto le pasó a Europa, entonces por eso el cambio que está generando Europa es importante, la electromovilidad tiene que ir de la mano del cambio de la matriz en la generación energética”.

“Un segundo tema para un convenio o carta de intención que vamos a firmar. Nosotros en enero o febrero vamos a transformar el primer colectivo de combustible en colectivo eléctrico en la provincia de Jujuy, lo estamos haciendo en el Instituto del litio junto a la Universidad de La Plata, ese camino es algo interesante que podemos trabajar los distintos países de la región”.

 A partir de la participación en el foro el Gobierno de Jujuy y el Ministerio de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay emitieron una declaración conjunta en la que expresaron:

 “Representantes del Ministerio de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay y del Gobierno de la Provincia de Jujuy de la República Argentina, reunidos en el marco del II Foro Internacional de Electromovilidad, llevado a cabo en la ciudad de Punta del Este, Maldonado, Uruguay, el día 25 de noviembre de 2022, con el deseo de fortalecer las relaciones de cooperación entre ambos, Destacaron los lazos tradicionales de colaboración y amistad que caracterizan el vínculo Argentino- Uruguayo; Ratificaron la importancia del rol de los gobiernos locales en la implementación concreta de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en busca de promover sinergias en esa dirección y con el compromiso de trabajar para el cumplimiento de la agenda 2030, para un futuro sustentable de los pueblos; Coincidieron en que el desarrollo y consolidación de las relaciones entre ambos mejorará la calidad e intensidad de la relación bilateral entre ambos países, en el marco de una hermandad preexistente; Manifestaron el deseo de fortalecer lazos de cooperación técnica en materia de energías renovables, movilidad eléctrica, hidrógeno verde, eficiencia energética, cannabis industrial y explotación minera; con el propósito de mejorar y optimizar estos recursos de gran valor para el desarrollo de los pueblos, ya que constituyen importantes insumos para distintos ámbitos de sus políticas públicas; Reafirmaron que el trabajo en estas materias contribuirá directamente al desarrollo económico, social, cultural, ambiental e institucional, lo cual permite a ambos, vincular sus fortalezas y hacer frente a sus necesidades.

 Por el Gobierno de la Provincia de Jujuy, firmó la declaración el gobernador Gerardo Rubén Morales e hizo lo propio por el ministro Omar Paganini por la cartera de Industria, Energía y Minería de la República Oriental del Uruguay.

Relacionado

Publicación anterior

Se realizó la audiencia pública para elegir al último integrante del Comité Provincial de Prevención de la Tortura

Publicación siguiente

Agencia C T + i Jujuy: Jornada de Capacitación en Gestión Técnica y Económica de Proyectos Federales

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
Agencia C T + i Jujuy: Jornada de Capacitación en Gestión Técnica y Económica de Proyectos Federales

Agencia C T + i Jujuy: Jornada de Capacitación en Gestión Técnica y Económica de Proyectos Federales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

13 de julio de 2022
SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

1 de septiembre de 2022
Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

20 de octubre de 2022
Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

8 de mayo de 2022
Murió Enrique Pinti

Murió Enrique Pinti

0
Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

0

Gas licuado: las importaciones ya costaron el 75% de todo 2021 pero faltan comprar 60 barcos

0

Hugo Sigman vendió el 55% de su fábrica de vacunas para el COVID en 548 millones de dólares al grupo alemán Fresenius Kabi

0
Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

8 de febrero de 2023
Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

8 de febrero de 2023

RECIENTES

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

8 de febrero de 2023
Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

8 de febrero de 2023
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Covid-19
  • Deporte Amateur
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fútbol de Veteranos
  • Género y Diversidad
  • Historia
  • Internacionales
  • La Columna de Agustín Loza
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Raúl Mamaní
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Ultimas Noticias

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In