• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
sábado, enero 28, 2023
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Culminaron las Colonias de Vacaciones 2023

    Culminaron las Colonias de Vacaciones 2023

    Respuesta inmediata de la municipalidad  a damnificados de El Acheral

    Respuesta inmediata de la municipalidad  a damnificados de El Acheral

    Julio Bravo: «En abril se inaugurará el puente que unirá los barrios San Cayetano, Las Maderas y Belgrano»

    Julio Bravo: «En abril se inaugurará el puente que unirá los barrios San Cayetano, Las Maderas y Belgrano»

  • Provinciales
    Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

    Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

    Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

    Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

    Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

    Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Un blooper eliminó a la Selección Sub 20 del Sudamericano

    Un blooper eliminó a la Selección Sub 20 del Sudamericano

    Brutal tiroteo entre barras de Central Córdoba y la Policía terminó con heridos y la detención de «Pepo» jefe de la hinchada

    Brutal tiroteo entre barras de Central Córdoba y la Policía terminó con heridos y la detención de «Pepo» jefe de la hinchada

    El Seleccionado Femenino de Fútbol de Bolivia visitó el Salón de la Bandera

    El Seleccionado Femenino de Fútbol de Bolivia visitó el Salón de la Bandera

  • Policiales
    El can antinarcóticos “Eko” detectó marihuana en la bodega de un ómnibus

    El can antinarcóticos “Eko” detectó marihuana en la bodega de un ómnibus

    Gendarmes hallan 10 kilos de marihuana en una encomienda

    Gendarmes hallan 10 kilos de marihuana en una encomienda

    Incautan 31 millones de pesos sin aval legal

    Incautan 31 millones de pesos sin aval legal

    LA ESPERANZA: BRIGADA DE NARCOTRÁFICO DE SAN PEDRO REALIZO ALLANAMIENTO EN LOTE PARAPETÍ

    LA ESPERANZA: BRIGADA DE NARCOTRÁFICO DE SAN PEDRO REALIZO ALLANAMIENTO EN LOTE PARAPETÍ

    Río Negro: Tras dos días de búsqueda, rescatan a cinco ciudadanos israelitas en el Cerro Navidad

    Río Negro: Tras dos días de búsqueda, rescatan a cinco ciudadanos israelitas en el Cerro Navidad

    Transportaba más de 178 kilos de hojas de coca ocultos en encomiendas

    Transportaba más de 178 kilos de hojas de coca ocultos en encomiendas

    POLICÍAS Y BOMBEROS RESCATARON A UN CAMIONERO ATRAPADO POR LAS AGUAS EN ARROYO DEL MEDIO

    POLICÍAS Y BOMBEROS RESCATARON A UN CAMIONERO ATRAPADO POR LAS AGUAS EN ARROYO DEL MEDIO

    Dos detenidos por transportar estupefacientes y un arma de fuego

    Dos detenidos por transportar estupefacientes y un arma de fuego

    Detienen a dos personas que trasladaban más de 19 kilos de marihuana

    Detienen a dos personas que trasladaban más de 19 kilos de marihuana

  • Política
    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    Con duras críticas de la oposición, el FdT inició en Diputados el debate de juicio político contra los jueces de la Corte

    Con duras críticas de la oposición, el FdT inició en Diputados el debate de juicio político contra los jueces de la Corte

    Morales: “Serán sancionados quienes no acaten resoluciones de la conducción nacional de Juntos por el Cambio”

    Morales: “Serán sancionados quienes no acaten resoluciones de la conducción nacional de Juntos por el Cambio”

    Morales lanzará su candidatura presidencial en febrero

    Morales lanzará su candidatura presidencial en febrero

    Morales y Carrió se reunieron con economistas para seguir trabajando en los acuerdos programáticos

    Morales y Carrió se reunieron con economistas para seguir trabajando en los acuerdos programáticos

    «Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano», afirmó Morales

    «Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano», afirmó Morales

    Morales: “El gobierno kirchnerista cree que la inflación del 94,8% es una epopeya”

    Morales: “El gobierno kirchnerista cree que la inflación del 94,8% es una epopeya”

    Desde Córdoba, Morales convocó a “no tener miedo” al país que dejará el kirchnerismo

    Desde Córdoba, Morales convocó a “no tener miedo” al país que dejará el kirchnerismo

    Río Negro: la UCR se abre de Juntos por el Cambio para ir con Weretilneck y podría terminar con La Cámpora

    Río Negro: la UCR se abre de Juntos por el Cambio para ir con Weretilneck y podría terminar con La Cámpora

  • Nacionales
    Tarifas de energía eléctrica: por qué Buenos Aires tiene los valores más bajos y cuánto se paga en el resto del país

    Tarifas de energía eléctrica: por qué Buenos Aires tiene los valores más bajos y cuánto se paga en el resto del país

    El Gobierno dijo que la pobreza que denuncia el Papa es “producto de los cuatro años de gobierno de Macri”

    El Gobierno dijo que la pobreza que denuncia el Papa es “producto de los cuatro años de gobierno de Macri”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

  • Internacionales
    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar “la seguridad nacional”

    Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar “la seguridad nacional”

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Culminaron las Colonias de Vacaciones 2023

    Culminaron las Colonias de Vacaciones 2023

    Respuesta inmediata de la municipalidad  a damnificados de El Acheral

    Respuesta inmediata de la municipalidad  a damnificados de El Acheral

    Julio Bravo: «En abril se inaugurará el puente que unirá los barrios San Cayetano, Las Maderas y Belgrano»

    Julio Bravo: «En abril se inaugurará el puente que unirá los barrios San Cayetano, Las Maderas y Belgrano»

  • Provinciales
    Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

    Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

    Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

    Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

    Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

    Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Un blooper eliminó a la Selección Sub 20 del Sudamericano

    Un blooper eliminó a la Selección Sub 20 del Sudamericano

    Brutal tiroteo entre barras de Central Córdoba y la Policía terminó con heridos y la detención de «Pepo» jefe de la hinchada

    Brutal tiroteo entre barras de Central Córdoba y la Policía terminó con heridos y la detención de «Pepo» jefe de la hinchada

    El Seleccionado Femenino de Fútbol de Bolivia visitó el Salón de la Bandera

    El Seleccionado Femenino de Fútbol de Bolivia visitó el Salón de la Bandera

  • Policiales
    El can antinarcóticos “Eko” detectó marihuana en la bodega de un ómnibus

    El can antinarcóticos “Eko” detectó marihuana en la bodega de un ómnibus

    Gendarmes hallan 10 kilos de marihuana en una encomienda

    Gendarmes hallan 10 kilos de marihuana en una encomienda

    Incautan 31 millones de pesos sin aval legal

    Incautan 31 millones de pesos sin aval legal

    LA ESPERANZA: BRIGADA DE NARCOTRÁFICO DE SAN PEDRO REALIZO ALLANAMIENTO EN LOTE PARAPETÍ

    LA ESPERANZA: BRIGADA DE NARCOTRÁFICO DE SAN PEDRO REALIZO ALLANAMIENTO EN LOTE PARAPETÍ

    Río Negro: Tras dos días de búsqueda, rescatan a cinco ciudadanos israelitas en el Cerro Navidad

    Río Negro: Tras dos días de búsqueda, rescatan a cinco ciudadanos israelitas en el Cerro Navidad

    Transportaba más de 178 kilos de hojas de coca ocultos en encomiendas

    Transportaba más de 178 kilos de hojas de coca ocultos en encomiendas

    POLICÍAS Y BOMBEROS RESCATARON A UN CAMIONERO ATRAPADO POR LAS AGUAS EN ARROYO DEL MEDIO

    POLICÍAS Y BOMBEROS RESCATARON A UN CAMIONERO ATRAPADO POR LAS AGUAS EN ARROYO DEL MEDIO

    Dos detenidos por transportar estupefacientes y un arma de fuego

    Dos detenidos por transportar estupefacientes y un arma de fuego

    Detienen a dos personas que trasladaban más de 19 kilos de marihuana

    Detienen a dos personas que trasladaban más de 19 kilos de marihuana

  • Política
    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    Con duras críticas de la oposición, el FdT inició en Diputados el debate de juicio político contra los jueces de la Corte

    Con duras críticas de la oposición, el FdT inició en Diputados el debate de juicio político contra los jueces de la Corte

    Morales: “Serán sancionados quienes no acaten resoluciones de la conducción nacional de Juntos por el Cambio”

    Morales: “Serán sancionados quienes no acaten resoluciones de la conducción nacional de Juntos por el Cambio”

    Morales lanzará su candidatura presidencial en febrero

    Morales lanzará su candidatura presidencial en febrero

    Morales y Carrió se reunieron con economistas para seguir trabajando en los acuerdos programáticos

    Morales y Carrió se reunieron con economistas para seguir trabajando en los acuerdos programáticos

    «Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano», afirmó Morales

    «Es increíble que el Gobierno crea que la inflación se controla mandando patovicas de Moyano», afirmó Morales

    Morales: “El gobierno kirchnerista cree que la inflación del 94,8% es una epopeya”

    Morales: “El gobierno kirchnerista cree que la inflación del 94,8% es una epopeya”

    Desde Córdoba, Morales convocó a “no tener miedo” al país que dejará el kirchnerismo

    Desde Córdoba, Morales convocó a “no tener miedo” al país que dejará el kirchnerismo

    Río Negro: la UCR se abre de Juntos por el Cambio para ir con Weretilneck y podría terminar con La Cámpora

    Río Negro: la UCR se abre de Juntos por el Cambio para ir con Weretilneck y podría terminar con La Cámpora

  • Nacionales
    Tarifas de energía eléctrica: por qué Buenos Aires tiene los valores más bajos y cuánto se paga en el resto del país

    Tarifas de energía eléctrica: por qué Buenos Aires tiene los valores más bajos y cuánto se paga en el resto del país

    El Gobierno dijo que la pobreza que denuncia el Papa es “producto de los cuatro años de gobierno de Macri”

    El Gobierno dijo que la pobreza que denuncia el Papa es “producto de los cuatro años de gobierno de Macri”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

  • Internacionales
    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar “la seguridad nacional”

    Perú prohíbe el ingreso de Evo Morales por afectar “la seguridad nacional”

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Historia

Lealtades y traiciones en los doce días en los que hubo cinco presidentes: del final de De la Rúa a la jura de Duhalde

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
1 de enero de 2023
in Historia, Nacionales
0
Lealtades y traiciones en los doce días en los que hubo cinco presidentes: del final de De la Rúa a la jura de Duhalde
0
SHARES
1
VIEWS

Luego de la renuncia del mandatario de la Alianza y la seguidilla de Ramón Puerta, Adolfo Rodríguez Saá y Eduardo Camaño en el sillón de Rivadavia, el caudillo peronista asumió la presidencia para completar el período constitucional tras sangrientos enfrentamientos e inestabilidad absoluta. La historia secreta y las operaciones que sentenciaron a la convertibilidad

El domingo 30 de diciembre de 2001 el gobernador bonaerense Carlos Federico Ruckauf lo llamó a su amigo Eduardo Alberto Duhalde, en ese momento senador nacional. El diálogo telefónico no fue largo pero el mensaje que le dio era contundente: “Eduardo, preparate, porque el único que puede hacerse cargo de esta anarquía sos vos.” Quedaban pocas horas para el fin de 2001 y la crisis parecía imparable. En diez días habían pasado por el despacho presidencial de la Casa de Gobierno Fernando de la Rúa, el senador Ramón Puerta, el gobernador de San Luis, Adolfo Rodríguez Saá y el diputado nacional Eduardo Camaño. Como si no bastara el mensaje de Ruckauf, el misionero Puerta le dijo que no iba a poder decir que no, simplemente, “porque no hay otro que le junte la cabeza a todo el mundo”. De esta manera le estaba adelantando que Rodríguez Saá se iba al no verse apoyado por sus colegas gobernadores y, entre las pocas soluciones que se imaginaban en esas horas, una era entregar el gobierno a Julio Nazareno, presidente de la Corte Suprema de la Nación.

Nada fue producto de la sorpresa, o la aparición inusitada de “un cisne negro”. Aquellos mensajes que recibió Duhalde a fines de 2001 fueron el fruto de una larga cadena de marchas y contramarchas, comprobadas lealtades y también traiciones. El 20 de diciembre, el presidente constitucional Fernando de la Rúa presento su renuncia al cargo empujado por su partido, sectores de la oposición y una variada gama de empresarios y sectores sociales. Entre los apuntes que guardó De la Rúa de aquellos días, vemos que el 1° de octubre de 2001, dos semanas antes de las elecciones legislativas de medio término, Federico Storani, ex Ministro del Interior y en ese momento presidente del radicalismo bonaerense, declaró: “La UCR no puede seguir dándole un cheque en blanco al Gobierno”, mientras el diputado Leopoldo Moreau clamaba: “El partido debe declarar su independencia si no hay cambios. El Ministro de Economía (Domingo) Cavallo y su equipo tienen que irse.” Al día siguiente, durante una reunión en el Hotel Bauen, Eduardo Duhalde, candidato a senador, diría: “Ni Cavallo ni Mandrake sacarán a la Argentina de esta situación”. De persistirse en la misma dirección “el logro futuro va a ser el caos y la anarquía si no toman las riendas y se deciden a ponerse en la vereda del pueblo.” El 10 de octubre, en plena campaña electoral legislativa, Duhalde le dirá a la Agencia DyN que De la Rúa “no tiene apoyo, ni lo va a tener, porque la mayoría no apoya su política”. El Partido Justicialista, con 5.499.343 votos tomó el control de ambas cámaras de la legislatura, con una mayoría absoluta de 42 senadores y una mayoría simple en la Cámara de Diputados con 118 bancas. La “Alianza para el Trabajo, la Justicia y la Educación” obtuvo 3.244.891 votos y quedó primera sólo en 6 distritos. Hubo un alto nivel de votos en blanco o anulados (23,99%) y una alta abstención (24,53).

En simultáneo, Duhalde consideró ante DyN que el Presidente “no garantiza” la gobernabilidad del país. Se ha diluido el poder y hoy ha quedado aislado. Aconseja, “reconstruir el poder”. Tras severas admoniciones de la dirigencia política, el 25 de octubre, el sindicalista Luis Barrionuevo, consideró que “De la Rúa tiene que renunciar… y que al país empiece a conducirlo alguien con liderazgo político. No hay ninguna posibilidad de que el gobierno reaccione así lo traigan a Bin Laden de aliado”. Tres días más tarde, De la Rúa anotó en sus apuntes privados: “un sector del peronismo busca una salida institucional para adelantar las elecciones presidenciales sólo si la crisis político-económica no se supera antes del 10 de diciembre”.

El viernes 9 de noviembre de 2001, presidente Fernando de la Rúa llegó a Nueva York con el objetivo de tomar contacto con distintos líderes políticos y ejecutivos de empresas estadounidenses. Dejaba a sus espaldas un país que comenzaba a transitar una crisis sin límites. El domingo 11 a la mañana, se encontró con George Bush, el presidente de los EE.UU., en una suite del Hotel Waldorf Astoria, en Park Avenue. Todos los anticipos periodísticos no hablaban de otra cosa que de la situación económica y de un eventual apoyo norteamericano al gobierno argentino. Tras el encuentro presidencial, De la Rúa dijo que Bush le “comentó la importancia de la vigencia de la democracia y la estabilidad institucional y me dijo que acompañaba nuestros esfuerzos y que Estados Unidos apoyará a Argentina en todas sus tareas”.

También afirmó que su colega estadounidense “está de acuerdo en que no debe haber ni moratoria ni devaluación, que Argentina debe evitarlos y que todos tienen que trabajar para lograr el apoyo de los organismos internacionales”. Mientras millones de dólares se fugaban de la Argentina, el primer mandatario trataba de convencer en el “Council of Americas” de apoyar su gestión y el presidente del Banco Central, Roque Maccarone, sostenía que “el sistema financiero está fuerte y es el dique de contención para la actual crisis económica… los ahorristas tienen que estar seguros con sus depósitos porque los bancos están fuertes y firmes”. No podía ni imaginar que semanas más tarde la gente golpearía las puertas de los bancos con cacerolas y palos.

De la Rúa volvió a Buenos Aires mientras “un sector del peronismo, con apoyo de algunos gobernadores, insiste en presidir el Senado. El misionero Ramón Puerta es el candidato y Duhalde quiere que uno de sus hombres de confianza, el diputado Eduardo Camaño, presida la Cámara de Diputados”, anotó De la Rúa en sus apuntes. Otro sector del peronismo realiza gestiones para mantener el orden institucional. Hacia fines de noviembre, el senador entrerriano Augusto Alasino logra entrar a la Casa de Gobierno por un lugar no habitual y entrevistarse con el Presidente y Christian Colombo, y sugiere convocar a la Iglesia para que se evite la disgregación del oficialismo. Además, en esas horas, el ex presidente Carlos Menem le advirtió privadamente de una maniobra golpista en desarrollo de Raúl Alfonsín y Duhalde. El 3 de diciembre de 2001 se diluyo lo que había sostenido Roque Maccarone en Nueva York: el gobierno anuncio el “corralito”, una decisión “transitoria” que limitaba la libre disposición de dinero en efectivo de cuentas corrientes, cajas de ahorros y plazos fijos. El límite eran 250 pesos semanales. Como explicación el Ministro Cavallo sostuvo que era para combatir a los “fondos buitres” que buscaban la devaluación y el default. Lo real era que los bancos se habían quedado sin liquidez y los dólares huían del sistema, mientras los cuentapropistas y los trabajadores en negro no podían cobrar sus “changas” por falta de efectivo.

Con el paso de las horas la situación se fue haciendo ingobernable. Primero comenzaron las manifestaciones callejeras, más tarde se iniciaron los saqueos a negocios en Mendoza, luego en el Gran Buenos Aires, como sostenían algunos radicales, apantallados por el peronismo. Casi 20 años más tarde, el propio Duhalde dirá que “puede ser cierto que tenga que ver con la caída de De la Rúa porque los políticos argentinos teníamos la costumbre de ponernos en contra del gobierno”. Por su parte, con la simpleza de su estilo, el ex presidente Carlos Menem dijo: “No hay liderazgo y por más que se enoje mi amigo De la Rúa cuando no hay liderazgo no hay gobernabilidad.”

Casi en las horas finales de su gestión, Fernando de la Rúa se permitió decir y anotar que “No hubo ninguna expresión de apoyo de Alfonsín. Difícil saber qué le pasó a Alfonsín para apoyar el golpe civil, qué compromisos lo movieron, qué ideas lo cruzaron para quedar él, en nombre de la República, señalado con participación en el golpe que para peor iba contra su correligionario y amigo, presidente por la Alianza que juntos formamos; y unirse a Duhalde que motorizaba gente al centro de la ciudad con graves consecuencias”.

El martes 18 al mediodía, De la Rúa y Alfonsín conversaron durante un fugaz encuentro en la Casa de Gobierno. Además de ellos, estuvieron presentes, entre otros, Nicolás Gallo, Secretario General de la Presidencia y Raúl Alconada Sempé. En un momento, Alfonsín alcanzó a decirle: “Fernando, no nos puede volver a pasar lo mismo que en 1989″. Ante la posibilidad de un desborde incontrolable, el 19 de diciembre Duhalde dice en Canal 7 que “sin un gobierno de orden y justicia no hay salida y creo que este Gobierno no está capacitado para lograrlo.” Al día siguiente, diría: “El Presidente cambia o debemos cambiar al Presidente…a De la Rúa le queda muy poca cuerda en el carretel”. Nicolás Gallo, explicaría años más tarde el interés político de importantes empresarios para que se produjera el alejamiento de De la Rúa. “Había muchos empresarios que estaban endeudados en dólares, en una economía donde reinaba la convertibilidad. Exigían la quiebra del sistema para que, luego de terminar con la convertibilidad y devaluar de semejante manera, su deuda se termine licuando”.

El 19 a la noche De la Rúa declaró el Estado de Sitio “en todo el territorio nacional”, durante un discurso escrito que leyó por teleprónter. La respuesta de la ciudadanía fue salir a la calle en abierto desafío hacia la Plaza de Mayo, lo mismo que al edificio donde vivía el Ministro de Economía. El 20, mientras se desarrollaban dramáticos incidentes entre la Policía y los manifestantes, frente a la Casa de Gobierno, “el senador Carlos Maestro salió del domicilio de Alfonsín con la recomendación de mi renuncia ese jueves a las 17 horas. Era la respuesta de mi partido al llamado a la unidad (un gobierno de coalición) que acababa de formular, igual al del PJ por medio del diputado Humberto Roggero” se explicó De la Rúa. “Ante la violencia y la falta de apoyo renuncié. Mi renunciamiento sirvió para restablecer el orden gravemente alterado en una zona del Obelisco. Me retiré en helicóptero a Olivos de donde volví al día siguiente. El 21, “recibí a Felipe González y derogue el Estado de Sitio.”

“Ante la violencia y la falta de apoyo renuncié. Mi renunciamiento sirvió para restablecer el orden gravemente alterado en una zona del Obelisco. Me retiré en helicóptero a Olivos de donde volví al día siguiente.

Como contaría a Infobae dos décadas más tarde Adolfo Rodríguez Saá, “en esas horas invitamos a los gobernadores y a las personalidades del país para la inauguración de un aeropuerto internacional en Merlo. Ese mismo día, el país estaba en una enorme crisis: tipo seis de la tarde el presidente De la Rúa anuncia su renuncia al cargo. Bueno, después de inaugurar el aeropuerto, (Ramón) Puerta se hizo cargo de la presidencia provisional del país y los gobernadores tratamos el tema. Teníamos la mayoría en la Asamblea Legislativa y nos pedían que asumiésemos el cargo. Y discutimos eso.”

El viernes 21 de diciembre, durante una reunión en el Congreso, le proponen a Rodríguez Saá que se haga cargo del gobierno. “¿Me van a acompañar?” preguntó a los presentes (gobernadores, legisladores y autoridades partidarias) y “me dijeron que sí; entonces ahí le dije a Néstor (Kirchner): “¿Me vas a acompañar de jefe de Gabinete?”. Me dijo que sí. A Romero, al actual senador (Juan Carlos) Romero: “¿Me vas a acompañar como canciller? Sí. Y se sorprendieron cuando yo renuncié a seguir siendo gobernador para ejercer la presidencia. Yo consideraba que era una misión patriótica, que, aunque fuera muy corta, era tan importante que debía dedicar toda mi diligencia y capacidad en el tema”. Horas más tarde declinaron los ofrecimientos. Adolfo Rodríguez Saá asumió como Presidente de la Nación el 23 de diciembre de 2001.

—¿Era por 60 días o usted interpretó que era para completar el mandato de De la Rúa? -Le pregunto Infobae.

—”No, no, se discutió. Se discutieron dos cosas: eso y la convocatoria a elecciones con Ley de Lemas. Yo estaba de acuerdo en los 60 días para convocar a elecciones. Consideraba que había que convocar lo antes posible porque las medidas que había que tomar eran todas medidas difíciles, complicadas, que requerían de una gran legitimidad”. Lo que pocos cuentan es que Duhalde estuvo presente en esa reunión en el Congreso pero no aceptaba ser candidato. Entendía que había que completar el mandato de De la Rúa. La gestión de Rodríguez Saá fue muy corta, apenas una semana y su tarea trastabillo con grandes inconvenientes. La cuestión de la suspensión del pago de la deuda externa fue una. El jueves 26 de diciembre mantuvo en Olivos una reunión clave: “Fue cuando los empresarios me pidieron devaluar, me pidieron la pesificación asimétrica. Y yo les contesté que no, que esa no era la tarea mía, que era un presidente por un corto período de dos meses. Que eso lo tenía que decidir el presidente legítimo que eligiera el pueblo argentino en la próxima elección. Que mientras que yo fuera presidente se iba a mantener la convertibilidad”.

—¿Considera usted que hubo un golpe de Estado no convencional por parte de quienes querían salir de la convertibilidad?

—”Sí, por supuesto lo hubo. Hubo un golpe de Estado no con el sentido anterior que eran las Fuerzas Armadas sino de esta forma moderna, en la que destituyen a un presidente. Formas modernas”. Rodríguez Saá renunció desde San Luis vía fax, a las 23.09 del 30 de diciembre. Lo sucedió por unas horas el diputado nacional Camaño.

El 2 de enero de 2002 asumió la presidencia Eduardo Duhalde con el apoyo de 262 votos a favor, 21 contrarios y 18 abstenciones. Además, la Asamblea Legislativa lo designa para completar el mandato de De la Rúa. “No tiene ninguna chance de éxito” aseguraba la revista Newsweek. Junto con Raúl Alfonsín constituyó un gobierno de coalición. “No había otra salida que apoyar a Duhalde. El país se incendiaba”, dijo Federico Storani. Cuando dejó el poder el 25 de mayo de 2003, seis meses antes en manos de Néstor Kirchner, Duhalde abandonó Olivos con el 58 % de aprobación. Hay que decir que tuvo presiones para presentar su candidatura en las elecciones presidenciales pero no acepto. El mismo día que entregó la banda presidencial a Néstor Kirchner viajó a Brasil en el avión del presidente “Lula”. /Juan B Yofre/Infobae

El diputado Eduardo Camaño le pone a Duhalde la banda presidencial
De la Rua y George Bush se encuentran el 11 de noviembre de 2001
El presidente De la Rúa con el Ministro Domingo Cavallo
Raúl Alfonsín y Fernando de la Rúa en la Casa de Gobierno
Duhalde con gobernadores justicialistas y Aníbal Fernández

Relacionado

Publicación anterior

Reporte semanal Covid-19: 2.735 nuevos casos y 1 fallecido

Publicación siguiente

Esquila sustentable: Positivo balance de la esquila de vicuñas: 36 chakus en 2022

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
Esquila sustentable: Positivo balance de la esquila de vicuñas: 36 chakus en 2022

Esquila sustentable: Positivo balance de la esquila de vicuñas: 36 chakus en 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

13 de julio de 2022
SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

1 de septiembre de 2022
Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

20 de octubre de 2022
Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

8 de mayo de 2022
Murió Enrique Pinti

Murió Enrique Pinti

0
Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

0

Gas licuado: las importaciones ya costaron el 75% de todo 2021 pero faltan comprar 60 barcos

0

Hugo Sigman vendió el 55% de su fábrica de vacunas para el COVID en 548 millones de dólares al grupo alemán Fresenius Kabi

0
Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

28 de enero de 2023
Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

28 de enero de 2023
Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

28 de enero de 2023
Control y optimización de recursos: El Centro de Monitoreo de Vialidad fortalece al Estado

Control y optimización de recursos: El Centro de Monitoreo de Vialidad fortalece al Estado

28 de enero de 2023

RECIENTES

Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

28 de enero de 2023
Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

28 de enero de 2023
Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

Género y colectivo LGBT+: Acciones para la prevención de la violencia de género en Yuto

28 de enero de 2023
Control y optimización de recursos: El Centro de Monitoreo de Vialidad fortalece al Estado

Control y optimización de recursos: El Centro de Monitoreo de Vialidad fortalece al Estado

28 de enero de 2023
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Covid-19
  • Deporte Amateur
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fútbol de Veteranos
  • Género y Diversidad
  • Historia
  • Internacionales
  • La Columna de Agustín Loza
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Raúl Mamaní
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Ultimas Noticias

Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

Comunidades del Zenta: Palca de Aparzo y Varas participaron de «Mis Derechos en Vacaciones»

28 de enero de 2023
Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

Carnaval 2023: se sigue unificando el Plan de Prevención y Seguridad

28 de enero de 2023
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In