• Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos
jueves, febrero 9, 2023
  • Login
INFORMADOR REGIONAL
Gobierno de Jujuy
  • Home
  • Locales
    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

  • Provinciales
    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

  • Policiales
    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

  • Política
    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

  • Nacionales
    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

  • Internacionales
    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Este jueves 9 de febrero se llevará a cabo “La Noche de Talentos”

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

    SPJ: Continúa con normalidad la atención en comedores municipales

  • Provinciales
    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

    Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

  • Deportes
    • Todos
    • Fútbol de Veteranos
    • La Columna de Agustín Loza
    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Diagraman operativo de seguridad por el partido entre Gimnasia y Ferro Carril Oeste

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    Darío Franco espera un buen debut frente a Ferro

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

    El  ex árbitro argentino Javier Castrilli le ganó un juicio a la Federación de Fútbol de Chile y cobrará una importante indemnización

  • Policiales
    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Crean un compartimiento en los asientos traseros de un vehículo proveniente de Orán para ocultar 18 kilos de cocaína

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    Incautan en Misiones 16.780 atados de cigarrillos extranjeros

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    En Tres Morros, Jujuy: Volcó con 784 kilos de hojas de coca luego de huir del control de la Fuerza

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Viajaba hacia Córdoba con marihuana en su equipaje

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    Decomisan 3.640 atados de cigarrillos que eran transportados en un automóvil

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    SPJ: Robó una riñonera con dinero y fue detenido por Motorizados de la UR2

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    San Pedro de Jujuy: Brigada de Investigaciones recuperó moto robada

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Abandona una camioneta con más de 1.300 kilos de marihuana

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

    Acondicionan 8 kilos de marihuana en el tanque de combustible de un vehículo

  • Política
    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Carrió anunció que será precandidata a Presidenta y competirá en las PASO de Juntos por el Cambio

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Sergio Massa le planteó a Alberto Fernández que defina «pronto» si será candidato

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Rubén Rivarola: “Me preocupa mucho que las mineras dejen algo para Jujuy”

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Plenario del PJ pidió que Rubén Rivarola sea candidato a gobernador

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Visita a Bahía Blanca Morales: «En 10 años el país será diferente»

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Dirigentes de Tucumán respaldan la candidatura a Presidente de Gerardo Morales  

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Fuerte respaldo a la conducción de Rivarola en el PJ

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    Morales: “Estamos mejor preparados para gobernar el país que en 2015”

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

    En el PJ, cada departamento elegirá a sus candidatos

  • Nacionales
    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Murió Ramón Saadi, ex gobernador de Catamarca

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Tolosa Paz cruzó a Belliboni: “No puede explicar dónde estan los 6000 hombres y mujeres que certificaron el mes pasado”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

    Cumbre de JxC con críticas al Gobierno por la situación económica: “Será mucho peor que la de 2015”

  • Internacionales
    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Tragedia en Turquía y Siria: ya son más de 1.300 las personas muertas por un terremoto de 7,8º

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    Dura crítica del papa Francisco a la política económica argentina: “La pobreza está en un 52%, ¿qué pasó?, mala administración, malas políticas”

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

    El Parlatino se une a la Universidad de Harvard y a la asociación ASPADE para fortalecer el papel de la juventud en la región

No Result
View All Result
INFORMADOR REGIONAL
No Result
View All Result
Home Deportes

La decadencia del estadio mundialista de Mar del Plata y el plan que avanza por rescatarlo de las ruinas

FREDY GONZALEZ Por FREDY GONZALEZ
8 de enero de 2023
in Deportes
0
La decadencia del estadio mundialista de Mar del Plata y el plan que avanza por rescatarlo de las ruinas
0
SHARES
1
VIEWS

El estadio José María Minella tiene 44 años de vida pero luce más avejentado. Es víctima de un notorio abandono: una platea lleva clausurada 16 meses, la corrosión predomina y deja una cara lúgubre, descolorida. Asoma una estrategia para sea “la casa de la selección nacional” pero reviste complicaciones técnicas y jurídicas

El naranja chillón de unos caños contrasta con la fisonomía de la escena. Parece ser una intervención nueva. Son estructuras metálicas que procuran guiar y ordenar al público. Miran a las boleterías. Segmentan las filas. El espacio es estrecho. Los hinchas las sortean para comprar su entrada. Los pintaron porque estaban oxidados, descascarados, perforados. Representaban un riesgo para la salud. Lo que no se hizo con el techo de la platea lateral, se hizo con estos caños. El naranja es estridente, penetrante. Hay un contrapunto con lo demás. El resto de la postal devuelve una expresión deplorable. Es el ocaso de un gigante, la decadencia de un recinto histórico.

El óxido lo abraza todo. La emulsión del hierro metálico expuesto a la humedad y la intemperie corrompe las estructuras. La tonalidad marrón de la herrumbre -a veces más amarillenta, a veces más rojiza- concentra lo que antes era blanco. Las rejas, las vallas, las escaleras, extractos de las torres de iluminación: los colores cambian si hay inacción. La vegetación abrasiva rompe el cemento. Las malezas crecen por encima del metro si hay desidia. La basura se esparce y el viento la mueve. La suciedad y los desechos se congregan en las esquinas o en las grietas si hay olvido.

Hay una plaqueta que sobresale de una pared exterior que sostiene una botella de plástico y tiene herida su parte de abajo: es de mayo de 1978 y recuerda el proyecto y la dirección de los arquitectos Antonini Schon Zemborain y asociados, al ingeniero Rodolfo Bramante, a los asesores y a la empresa constructora. Hay carteles que rememoran tiempos mejores: sobreviven rotos y descoloridos, y hay que agudizar la vista para identificar las letras. Ni los grafitis que inundan la corteza de hormigón parecen nuevos.

Es un elefante dormido, lo queda del José María Minella. El retrato de la caída del estadio mundialista de Mar del Plata, un monumento del fútbol argentino que, tras años de penurias y desaprensión, habría hallado una solución. Pero antes de un futuro que asoma prometedor, la secuencia de un proceso que lo llevó al declive, a la ruina.

La cancha hoy luce un pasto desparejo y dos arcos tristes. Ya no hay líneas de cal. No hay fútbol desde hace 84 días cuando en la última fecha de la liga de Primera División, el local Aldosivi perdió 3 a 1 contra Talleres de Córdoba. Desde entonces todo está en pausa: la simulación de un reposo permanente. Su estructura más preponderante es un techo inútil que ya no tapa a nadie porque nadie puede ponerse debajo. Desde arriba llueven desprendimientos: hay un riesgo latente de caída de mampostería. Los únicos exceptuados eran la prensa de radio y televisión y los dirigentes, a resguardo en los palcos.

El 24 de septiembre de 2021, una semana antes del regreso del público a los estadios de fútbol luego de la pandemia de covid-19, el Ente Municipal de Deportes y Recreación había procedido a la inhabilitación de la platea techada con capacidad para 6.500 personas sentadas. Adujo fallas estructurales y dispuso la clausura del sector hasta que se presentara un informe detallado de su estado de situación. Un síntoma de deterioro más: no el único ni el último.

El catálogo de falencias empieza, como un cruel presagio, en sus inicios. Fue una obra de la dictadura militar para albergar seis partidos de la Copa del Mundo de 1978. Se inauguró el 21 de mayo con un duelo premundialista: Mar del Plata se enfrentó a Tandil en un empate que concluyó 2 a 2. Pero el frío de ese crudo invierno desnudó la falta de previsión estratégica: los panes de césped se despegaban de la superficie con facilidad. Tres enfrentamientos del grupo 1 -compuesto por Italia, Francia, Hungría y Argentina- y tres partidos del grupo 3 -formado por Austria, Brasil, España y Suecia- se desarrollaron en un terreno irregular, fangoso, imposible.

Hubo un tiempo de esplendor. Fue casa de los históricos torneos de verano, fue el escenario de apertura de los XII Juegos Panamericanos Mar del Plata 1995 con un pebetero olímpico que hoy es caso testigo de las consecuencias del abandono, hospedó la coronación panamericana con Daniel Passarella como director técnico, vio el último título de Diego Maradona con la selección argentina en la Copa Artemio Franchi de 1993, albergó el Seven Internacional de Rugby de Mar del Plata de 2000 y el Mundial Sub 20 de 2001. Cantaron Queen y The Police, también Luis Miguel, Joaquín Sabina, José Luis Rodríguez, Chayanne y La Renga. Recibió a líderes políticos de la región, apadrinados por Maradona y la izquierda latinoamericana, en la organización de una contracumbre, en oposición a la quinta Cumbre de las Américas que se realizó en 2005. Sus hitos contribuyen a alimentar la pena de su deterioro.

Un temporal escondió la cancha debajo del agua anegada el 21 de octubre de 2002. Solo asomaban los arcos en una postal apocalíptica que devolvió a la memoria la feroz inundación de la noche del 20 de febrero de 1992 que afectó a toda la ciudad y particularmente a las vísceras del estadio. Un año después del segundo gran anegamiento, al estadio mundialista le surgió un feroz competidor: el Único de La Plata. El Minella aceleró así su proceso de deslustre: un remolino de postergación, desamparo y desidia. La clausura de la tribuna techada no fue el coto.

El domingo 13 de marzo de 2022 Alvarado y San Martín de Tucumán iban a jugar por la quinta fecha de la Primera Nacional a las 19 horas. Tuvieron que adelantar el encuentro para las cinco de la tarde. El viernes 18 de marzo de 2022 Aldosivi y Patronato iban a jugar por la séptima fecha de la Primera División a las 19:15. Tuvieron que adelantar el encuentro para las cuatro de la tarde. No fue una decisión de los organismos de seguridad: habían robado cables y elementos técnicos del tablero eléctrico de la torre de iluminación sur del estadio. Desde entonces, los partidos del Minelli -salvo contadas excepciones- se jugaron con luz natural.

Aldosivi y Alvarado, ahora comparten la segunda división del fútbol argentino, disponen del escenario de manera gratuita por ordenanza municipal. Son los únicos que lo utilizan. Hace dos años que ya no es casa de partidos de Copa Argentina. Hace más de tres años que no hospeda partidos de envergadura: el último fue Racing ante Tigre el 14 de diciembre de 2019 por la final de la Supercopa. River y Boca jugaron ante Aldosivi en el Minella. Por la trascendencia de los clubes más convocantes del país, la prensa nacional descubrió el pésimo estado del campo de juego y las restricciones a las acreditaciones dadas la precariedad de la platea techada, donde hay 192 pupitres y pocas cabinas cubiertas.

A pesar del calamitoso estado actual, el estadio está operativo. En 2022 se jugaron 40 partidos y en 2021, 42. Hubo esbozos tímidos de resurrección, esfuerzos estériles de rejuvenecimiento de parte del municipio: revestimientos de cerámicos en baños, ampliación del sistema de seguridad por cámaras, trabajos de electricidad, reposición de vidrios rotos en cabinas de transmisión, limpieza de desagüe pluvial, fosa perimetral del campo, desmalezamientos. No alcanza. Los remiendos no combaten el problema de fondo. Un informe encargado a la Universidad Nacional de Mar del Plata a efectos de disponer de una evaluación técnica del estado general del Minella demanda un costo que oscila entre quince y veinte millones de pesos. El valor del relevamiento no fue incluido en la partida presupuestaria municipal.

Mar del Plata tiene otro plan. Guillermo Montenegro, intendente de la ciudad balnearia, guarda una excelente relación con Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino. Hubo diálogo fluido durante la estadía del seleccionado en el Mundial de Qatar 2022. El viernes 7 de enero, un día después de que el mandamás de la AFA llevara la réplica de la Copa del Mundo a Punta Mogotes, se reunieron por primera vez desde la obtención de la Copa del Mundo. Retomaron un tema pendiente: la concesión del estadio José María Minella para que se transforme en la nueva casa de la selección argentina.

El proyecto se cocina a fuego lento. La intención lleva casi un año de charlas. Sigue vigente, pero embarga una situación de complejidad técnica y jurídica que ralentiza la formalización. Ambas partes sostienen el entusiasmo y la expectativa. Las declaraciones formales ilustran un escenario auspicioso. “Es una buena idea, me parece que hay que trabajarla. Hay que ver pero ojalá se pueda dar”, sostuvo Tapia en su última aparición pública.

El Minella presume de condiciones favorables que seducen a la asociación: cercanía con la ciudad de Buenos Aires, aeropuerto internacional e infraestructura hotelera para albergar tanto a la selección mayor como a combinados juveniles y femeninos. De hecho, AFA ya inició revisiones técnicas del estadio para la evaluación de los costos. La concesión sería de tres décadas para que la entidad madre del fútbol argentino lo restaure por completo y lo explote. Las conversaciones seguirán. El plan de resurrección continúa. El estadio mundialista marplatense tiene 44 años de vida: parece más viejo. /Milton del Moral/Infobae

Relacionado

Publicación anterior

Nadie quiere abrazar un suicidio político

Publicación siguiente

Julio Bravo entregó pasajes al atleta Carlos Isasmendi

FREDY GONZALEZ

FREDY GONZALEZ

Publicación siguiente
Julio Bravo entregó pasajes al atleta Carlos Isasmendi

Julio Bravo entregó pasajes al atleta Carlos Isasmendi

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Más Reciente
SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

SAN PEDRO DE JUJUY: FUE DETENIDA LA CONDUCTORA QUE HABRÍA PROTAGONIZADO EL SINIESTRO DONDE MURIÓ UN MOTOCICLISTA

13 de julio de 2022
SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

SAN PEDRO: DENUNCIAN ESTAFAS MILLONARIA DE EMPLEADO DEL BANCO NACION

1 de septiembre de 2022
Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

Albizo Cazón denunció presunta contaminación de las aguas del Río Grande de Humahuaca

20 de octubre de 2022
Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

Liga del Ramal: Fue fatídica la fecha 13 para El Polo y Providencia

8 de mayo de 2022
Murió Enrique Pinti

Murió Enrique Pinti

0
Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

Jujuy: ley audiovisual y nuevo destino de filmaciones nacionales e internacionales

0

Gas licuado: las importaciones ya costaron el 75% de todo 2021 pero faltan comprar 60 barcos

0

Hugo Sigman vendió el 55% de su fábrica de vacunas para el COVID en 548 millones de dólares al grupo alemán Fresenius Kabi

0
Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

8 de febrero de 2023
Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

8 de febrero de 2023

RECIENTES

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

Escuela de Verano: Inclusión y aprendizajes

8 de febrero de 2023
Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

Salud Mental: En Carnaval y en cada festejo podemos disfrutar y sentirnos bien

8 de febrero de 2023
INFORMADOR REGIONAL

Diario digital de la Provincia de Jujuy, donde podrás encontrar todas las noticias de nuestra provincia y del mundo

Redes Sociales

Categorías

  • Covid-19
  • Deporte Amateur
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Espectáculos
  • Fútbol de Veteranos
  • Género y Diversidad
  • Historia
  • Internacionales
  • La Columna de Agustín Loza
  • Locales
  • Nacionales
  • Policiales
  • Política
  • Provinciales
  • Raúl Mamaní
  • Salud
  • Sin categoría
  • Tecnología
  • Turismo

Ultimas Noticias

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

Reordenamiento del servicio de recolección en barrios de la ciudad

8 de febrero de 2023
Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

Formación Docente 2023: Convocan a cubrir perfil de Programador Full Stack

8 de febrero de 2023
  • Educación
  • Salud
  • Turismo
  • Espectáculos

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

No Result
View All Result
  • Home
  • Locales
  • Provinciales
  • Deportes
  • Policiales
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales

© 2022 Informador Regional -Desarrollado por MGB Soluciones Informáticas MGB.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In