Tras meses de investigación, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA), cerró un punto de venta y detuvo a un sujeto de 34 años por comercializar cocaína en la ciudad de Río Cuarto, el sujeto lanzó la cocaína a la casa del vecino e intentó saltar la tapia pero fue detenido.
El Ministerio Público Fiscal de Córdoba (MPF) informó en la mañana de hoy viernes, sobre un allanamiento y Procedimientos, realizados entre la noche del jueves y madrugada del viernes, que luego de meses de investigación, personal de la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) cerró un punto de venta y detuvo a un sujeto de 34 años por comercializar cocaína en la ciudad de Río Cuarto.
Durante el operativo, al percatarse de la presencia de los efectivos del Equipo de Acciones Tácticas de la Fuerza, el hombre buscado intentó deshacerse de un paquete de cocaína arrojándolo a una vivienda contigua. Sin embargo, fue interceptado y detenido en su intento de fuga, al tratar de cruzar la medianera.
El allanamiento se realizó en una vivienda de calle Sarratea al 300 de barrio Alberdi. En el lugar, los investigadores junto con los canes detectores de narcóticos lograron la incautación de dosis de cocaína, un revólver calibre 22, 2 millones 270 mil pesos en efectivo y 800 dólares.
También fue secuestrada una camioneta Ford Ranger y diversos objetos relacionados con el fraccionamiento y la comercialización de sustancias ilícitas.
El hombre detenido, utilizaba su domicilio como punto de venta y además implementaba el método de entrega a domicilio (delibery), para distribuir las sustancias ilícitas en la zona.
Autoridades de la Fiscalía de Lucha Contra el Narcotráfico de Río Cuarto, dispusieron el traslado del detenido a sede judicial quien fue imputado por Comercialización de Estupefacientes y Tenencia Ilegal de Arma de Fuego de Uso Civil. /ROLANDO CLAVIJO.


Mi agradecimiento a colegas de Córdoba, por la información brindada y al MPA, por confirmar las actuaciones, sobre la lucha emprendida contra el Narcotrafico.
Ya vamos a escribir una nota sobre las diferencias entre Juzgados de otras provincias con la de Jujuy. No entendemos los «periodistas», que nos abocamos a escribir sobre este tema, que lo único que hacemos es «ayudar» contra este flagelo, que ya se ha instalado en todo el territorio de nuestro País.
Dejo la pregunta. ¿Que esconde y a quien o quienes protege la JUSTICIA JUJEÑA?… Que no quiere brindar información o que se publique los casos??…También tocaré el tema de que los Gobiernos Nacional, Provinciales y Municipales tampoco ayudan en equipar bien a las fuerzas que luchan denodadamente con escasos recursos a los narcotraficantes o al narcotráfico. ¿Será porque «algunos» no quieren involucrarse o son parte?. Ojo, aclaro, hay muy buenos ayudantes, fiscales y jueces. Como también funcionarios gubernamentales de toda índole. Porque si no enseguida se enojan, porque dicen que los meto en la misma bolsa, no muchachos sabemos bien quién es quién y qué hacen por desterrar el flagelo que a diario se ve por la periferia y no tanto, se los ve deambular por el casco céntrico a los «consumidores». Y si sigue creciendo la inseguridad es por esto, el narcotráfico. En una palabra, no hay una verdadera política de Estado para frenar la bola de nieve, que crece más y más. Se los explicó en próximas notas. /ROLANDO CLAVIJO.