La PFA informó que más de 200 efectivos fueron afectados para el operativo.
La Policía Federal Argentina (PFA) desarticuló en Rosario una organización criminal que se dedicaba al tráfico interprovincial, acopio, fraccionamiento y distribución de estupefacientes.
Durante más de ocho meses, dirigidos por el juzgado federal Nº 3, a cargo del Dr. Carlos Vera Barros, y la Fiscalía de la Dra. Adriana Saccone; detectives de la división antidrogas de la federal monitorearon los movimientos de una de las organizaciones narcocriminales con despliegue en esa localidad.
Según informó la PFA, compuesto por más de 25 personas y comandado por el reconocido narco rosarino Leonardo Saravia, alias «Leo Rey»; este grupo ejercía regencia de distribución de estupefacientes en el conflictivo barrio de Vía Honda.
A su vez «Leo Rey» -de acuerdo a la PFA- administraba los intereses que en la actividad aún sostiene el clan de «Los Monos», a través de Alexis Claudio Cantero, alias «Tartita» y su mujer Sheila Mailen Suarez, detenidos en el penal de Piñeiro y la Unidad 5, del servicio penitenciario provincial.
El viernes pasado, los investigadores de la federal pudieron recolectar elementos fundamentales que indicaban que los miembros de la banda, efectuaban un transporte oculto de cocaína desde la provincia de Buenos Aires hacia Rosario utilizando dos automóviles.
Resultados del operativo
Con esta certeza, la fiscalía de Saccone y el juzgado de Vera Barros autorizaron a la Federal un despliegue operativo que concluyó con la detención en la ciudad de Ramallo de cuatro personas, tripulantes de los vehículos indicados, que transportaban ocultos 20 panes compactos de cocaína, que sumaron un peso de 22 kilogramos en total. Y la detención del «Rey Saravia» que se ocultaba en un hotel del barrio de Balvanera, de la ciudad de buenos aires, acompañado por cuatro cómplices. Utilizando documentación personal falsa.
Estos procedimientos desencadenaron en 26 allanamientos en ciudad de Rosario y alrededores que concluyeron totalizando 25 detenidos y el secuestro de más de 25 kilogramos de clorhidrato de cocaína, dos kilogramos de marihuana, 17 kilogramos de precursores químicos, más de $200.000 en efectivo, instalaciones de laboratorio y prensado (cocina), automóviles, motocicletas, documentación personal falsa y equipos celulares utilizados por los reclusos en la unidad penitenciaria Nº 5 de Rosario. /La Gaceta



